More
    InicioEspecialidades MédicasOncologia¿Deben todos tus pacientes revisarse por cáncer de próstata?.. investigación apunta que...

    ¿Deben todos tus pacientes revisarse por cáncer de próstata?.. investigación apunta que no

    Publicado

    El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) apunta que el cáncer de próstata se ubica entre las enfermedades crónico-degenerativas con una mayor tasa de mortalidad en México (13 fallecimientos por cada 100 mil hombres). Aunque al día de hoy la principal herramienta de prevención ante la aparición de este padecimiento son las revisiones periódicas, una nueva investigación sugiere que estos exámenes rutinarios podrían no ser del todo aconsejables, al menos no para todos tus pacientes.

    En un estudio publicado en la revista BMJ, Philipp Dahm, profesor de cirugía urológica de la Universidad de Minnesota y coautor del estudio, señala que las revisiones periódicas diseñadas para confirmar la presencia del cáncer de próstata podrían ocasionar, en el largo plazo, serias afectaciones de salud cuando se realizan en individuos que no presentan ningún factor de riesgo.

    La mayoría, pero no todos, los hombres y médicos con buen conocimiento en el tema y que entienden plenamente las ventajas y desventajas de una revisión escogerían no someterse a una. Sólo algunos pacientes, incluidos quienes tienen una historia familiar de cáncer de próstata, tienen una mayor probabilidad de beneficiarse de estos exámenes y deberían discutir las implicaciones con su profesional de la salud para poder tomar una decisión informada.

    A través de un correo electrónico enviado a Reuters, Dahm apuntó que solamente deberían someterse a la revisión aquellos hombres quienes verdaderamente quieran reducir la probabilidad de muerte por cáncer de próstata. Apunta también que muchos de los exámenes resultan en la detección de tumores menores, que todavía no generan problemas de la salud, pero que la mayor parte de las veces son removidos mediante quimioterapia o cirugía.

    Por su parte, Kari Tikkinen, coautor del estudio y miembro de la Universidad de Helsinki, apuntó que, al examinar el caso de 700 mil hombres con revisiones de cáncer de próstata regulares, vieron que la influencia de los exámenes ha sido prácticamente nula en la reducción de la tasa de mortalidad.

    Las revisiones de cáncer de próstata incrementan el número de hombres que necesitan pruebas de seguimiento, como una biopsia, lo que incrementa la cantidad de pacientes diagnosticados con la enfermedad. Sin embargo, muchos de estos individuos jamás hubieran experimentado ningún síntoma si no se hubiera hecho la detección.

    Se concluye en el estudio que los profesionales de la salud no deberían de mencionar la necesidad de un examen para detectar cáncer de próstata a menos que existan factores de riesgo determinantes. Sin embargo, no creen que estas recomendaciones puedan cambiar rápidamente la práctica clínica.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.