More
    Inicio#BreakingNewsLa ONU declara que la OMS el tratar la COVID19 como endémica

    La ONU declara que la OMS el tratar la COVID19 como endémica

    Publicado

    La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha asegurado que será la Organización Mundial de la Salud (OMS) la que decida el momento adecuado para catalogar como endémica a la COVID19, en respuesta a los posibles cambios en la catalogación que ya han comenzado a deslizar en algunos países.

    Por ejemplo, en España, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que en su país se comenzará a cambiar el sistema de vigilancia y control de la COVID19 una vez se haya superado la sexta ola, “ya que la enfermedad pandémica, poco a poco, va adquiriendo características de endemia”.

    Algunos se han mostrado reacios a tratar la COVID19 como endémica en 2022

    Por su parte Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, ha declarado en una rueda de prensa que dejará que la OMS se ocupe en términos médicos del asunto. “Tiene que haber mucho sentido común. pero también tenemos que dar herramientas a aquellos países que más las necesitan”, ha expresado.

    Asimismo, Dujarric ha declarado que muchos países se ven obligados a vivir con el virus porque no tienen acceso a las vacunas, por lo que ha reiterado que es necesario brindarles de apoyo para combatir la infección.

    Sin embargo, Catherine Smallwood, una de las principales responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, ha mostrado su desacuerdo con el hecho de tratar la COVID19 como endémica, ya que “no se cumplen las condiciones para ello”.

    Respecto a esto, ha expresado que “en este momento, las condiciones para la endemia no se cumplen…La endemia asume cierta estabilidad de circulación del virus a unos niveles predecibles y unas olas de transmisión epidémica conocidas y predecibles, pero, lo que vemos en este momento, entrando en 2022, no se acerca en absoluto a eso…Sigue habiendo una gran cantidad de incertidumbre”.

    En Alemania se está planteado obligar la vacunación

    La experta, no ha descartado que la COVID19 se convierta en endémica en algún momento, pero sí ha dejado claro que plantearlo en 2022 es difícil con este escenario. Con todo, ha apuntado que todo depende de cómo se responda al virus y de la extensión de la vacunación en los diferentes países, tanto en Europa como en el resto del mundo.

    Por otro lado, Dujarric, se ha referido a la discusión que hay en torno al mandato sobre las vacunas tras la petición por parte de Frank-Walter Steinmeir, presidente de Alemania, de imponer la vacunación en el país.

    Lo que queda claro es que, cada país, tendrá que imponer sus medidas de salud pública, atendiendo a su propia situación. Aunque la prioridad, por el momento, es conseguir las vacunas para combatir las nuevas variantes y ayudar a los países a lograr la total vacunación de su población.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.