More
    InicioRealizan por primera ocasión donación cruzada de riñón en La Raza

    Realizan por primera ocasión donación cruzada de riñón en La Raza

    Publicado

    A través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que por primera vez en su historia, el Hospital de La Raza realizó con éxito un trasplante de riñón cruzado a dos pacientes con insuficiencia renal crónica.

    Especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad, detallaron que los pacientes eran incompatibles con sus respectivos donantes, por tal motivo, los médicos especialistas informaron a los pacientes sobre el tratamiento cruzado, con lo cual, tanto donadores como receptores estuvieron de acuerdo en que se realizara el procedimiento quirúrgico.

    El Dr. Guillermo Careaga Reyna, director general de Unidad de Alta Especialidad explicó que con meses de anticipación, las parejas se sometieron a un protocolo de estudios de compatibilidad minucioso. Los resultados confirmaron que los donantes de cada paciente eran compatibles con el otro receptor, lo que permitió intercambiar donantes y ambos pacientes se vieron beneficiados con esta cirugía.

    El médico dio a conocer que durante la cirugía de trasplante cruzado participaron más de 40 especialistas quienes de manera simultánea realizaron las cuatro cirugías en cuatro  quirófanos de la Unidad de Trasplantes.

    El IMSS reveló que los beneficiados son Tania Viridiana, de 26 años de edad, de la Ciudad de México, y José de Jesús, también de 26 años, originario de Aguascalientes. Tania recibió el órgano de la esposa de José de Jesús, y éste último, de un amigo de Tania.

    Al respecto, el Dr. Careaga Reyna explicó que la finalidad de esta técnica quirúrgica es ayudar a resolver la incompatibilidad que tienen los receptores con sus donantes.

    Se trata de una doble acción altruista para dar una nueva esperanza de vida que le cambiará la perspectiva a otra persona. Con la donación cruzada el Seguro Social quiere que se concreten la mayoría de los trasplantes en México.

    El IMSS añade en su comunicado que esta clase de cirugía de realiza en la institución desde 1996 y en la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades No. 71 de Torreón, Coahuila, se han realizado 153 cirugías de este tipo. Incluso ocho de éstos han sido trasplantes triples (entre 3 donantes y 3 receptores del trasplante).

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Más contenido de salud

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....