More
    InicioHoy en SaludiarioLa salud mental será la primera causa de discapacidad en México en...

    La salud mental será la primera causa de discapacidad en México en 2030

    Publicado

    Para el año 2030, las enfermedades de salud mental será la principal causa de discapacidad en el mundo, tal y como han advertido expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se estima que hay alrededor de 450 millones de personas en todo el mundo que tienen alguna enfermedad de este tipo. Pero entre el 35% y el 50% de ellas no reciben tratamiento, o si lo reciben, resulta inadecuado.

    En este sentido, los especialistas de la OMS hacen especial énfasis en la salud mental de niños, niñas y jóvenes, pues la prevalencia de problemas entre esta población es de entre el 10% y 20% y la mitad de los trastornos mentales aparecen por primera vez antes de los 14 años.

    Los problemas de salud mental serán la primera causa de discapacidad en el año 2030

    Por otra parte, en octubre de 2021, un estudio realizado por la Fundación Adecco, en colaboración con Johnson & Johnson, reiteró que los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el año 2030 y mencionó que cerca de un 25% de la población sufrirá algún trastorno de salud mental a lo largo de su vida.

    La Asociación de Internet MX y el sitio de búsqueda de empleo OCC Mundial presentaron el informe llamado “Estrés laboral en México 2021”, el cual da a conocer información sobre el estrés que han padecido los trabajadores en los últimos 2 años.

    El estudio fue realizado a 10 mil 829 internautas a nivel nacional, de los cuales el 61% son hombres y el 39% mujeres. Del total, el 46% tiene entre 18 y 29 años, el 32% de 30 a 39 años, el 17% de 40 a 49 años y el 5% 50 años o más.

    Las mujeres son las que más padecen de estrés laboral

    Uno de los hallazgos más importantes es que el 63% de los participantes en la encuesta ha sufrido estrés laboral en los últimos 24 meses. De estos, el 23% ha estado expuesto a este todo el tiempo, el 47% de forma ocasional y el 30% pocas veces.

    Las mujeres son las que más padecen de estrés laboral (65%, así como el grupo de edad que está entre los 30 y los 49 años (casi el 70%), los que cuentan con estudios de posgrado (73%).

    En este sentido, los empleados se ven impactados en términos de ansiedad, malas relaciones interpersonales dentro del área de trabajo o en la aparición el Síndrome de Burnout o “síndrome del trabajador quemado”.

    Este síndrome es, básicamente, el estrés laboral crónico que se caracteriza por un agotamiento generalizado.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.