More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaTasa de mortalidad por enfermedad cardíaca congénita disminuye con la edad

    Tasa de mortalidad por enfermedad cardíaca congénita disminuye con la edad

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Tan sólo en 2017 murieron 17.5 millones de personas por este tipo de padecimientos de las cuales aproximadamente 7.4 millones se debieron a cardiopatías congénitas.

    Respecto a este tema, recientemente un estudio realizado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) dio a conocer que la tasa de mortalidad por enfermedad cardíaca congénita disminuye con la edad.

    Gracias al trabajo y a las investigaciones, pudimos observar que la mortalidad cardiovascular fue del 86 por ciento en niños, 75 por ciento en los adultos menores de 40 años; del 60 en los que tenían entre 40 y 65 años, y del 40 en los mayores de 65 años. El 10 por ciento de los 3 mil 311 pacientes con cardiopatía congénita incluidos en la investigación falleció durante los 10 años de seguimiento. De los fallecidos 59 fue por causa cardiovascular mientras que el 41 restante fue por complicaciones respiratorias y neoplasias”, afirma la investigación.

    Además de investigar el papel de la edad en la supervivencia relativa y las causas de muerte, el estudio también se centró en examinar el papel del sexo y se pudo concluir que existen diferencias notables en las causas de muerte cardiovascular entre hombres y mujeres.

    La principal causa de muerte cardiovascular entre las mujeres fue la insuficiencia cardiaca con una menor incidencia de la muerte súbita con respecto a los hombres.

    El estudio también reveló que la insuficiencia cardiaca fue responsable del 43 por ciento de los fallecimientos entre mujeres, lo que supone un 13 por ciento más que en los hombres, quienes fallecieron por esta causa en el 30 por ciento de los casos. Sin embargo, ellos murieron un 9 por ciento más por muerte súbita.

    Aunque el análisis nos demuestra cifras claras, hay que recordar que la supervivencia a largo plazo de los pacientes con estas patologías varía ampliamente en función de la complejidad de la cardiopatías congénita, de la estrategia terapéutica y del desarrollo de factores de riesgo específicos y posibles complicaciones.

    En México las enfermedades cardiacas ocupan el tercer lugar por causas de muerte infantil. De acuerdo con el Sistema Nacional de Investigación en Salud se estima que al año nacen alrededor de 20 mil niños con algún tipo de alteración cardiaca.

    Para que menos niños se sumen a la lamentable cifra, el gobierno de Yucatán y Quintana Roo, ofrecerá procedimientos quirúrgicos de manera gratuita a 120 niños que sufren de alguna cardiopatía congénita.

    Los menores serán valorados y sometidos a cirugías de corazón realizadas por médicos del Hospital Mercy de Iowa en Estados Unidos, a través de la Jornada de Cardiología ‘Cable Salvavidas’.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.