More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaTrombectomía mecánica, beneficiosa hasta 24 horas después del ictus

    Trombectomía mecánica, beneficiosa hasta 24 horas después del ictus

    Publicado

    Según el Servicio de Neurología del Hospital Universitario (HU) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en México la enfermedad vascular cerebral (EVC) afecta a unas 250 mil personas cada año y sólo 1 de cada 3 puede recuperar sus funciones si es atendido oportunamente. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que alrededor del mundo mueren más de 7.4 millones de personas anualmente por este tipo de eventos.

    En este sentido, uno de los principales avances, es la trombectomía mecánica, procedimiento para el tratamiento del ictus isquémico que puede aumentar más del 60 por ciento la probabilidad de recuperación neurológica. Lo novedoso de este tema es que recientemente gracias a varios ensayos clínicos realizados por neurólogos y neurointervencionistas, se ha demostrado que puede ser beneficiosa hasta 24 horas después del ictus.

    Estamos hablando de un gran avance, ya que de esta forma, la trombectomía mecánica podrá beneficiar a un mayor número de pacientes gracias a la ampliación de la ventana de oportunidad, lo que redundará en una reducción del número de pacientes con secuelas por ictus”, aseguró María Alonso de Leciñana Cases, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

    Lamentablemente las cifras de este padecimiento no se ven muy prometedoras a futuro, pues de acuerdo con la OMS en los próximos 25 años se estima que la incidencia de ictus se incrementará un 27 por ciento.

    Las alarmantes cifras nos han llevado a seguir estudiando para poder lograr avances en el tema. Una de las claves para el éxito en la atención del ictus es la rapidez con la que se detectan sus síntomas iniciales y se contacta con el sistema de emergencias.

    Aunque la tromboctomía mecánica ya se aplica desde hace algunos años y se ha ha permitido reducir la mortalidad y la discapacidad se estaba indicada solo hasta las 6 horas desde el inicio de los síntomas.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.