More
    Inicio#BreakingNewsLa variante Delta de la COVID19 aumenta el número de embarazadas no...

    La variante Delta de la COVID19 aumenta el número de embarazadas no vacunadas

    Publicado

    Las mujeres embarazadas no vacunadas están siendo, cada vez, más hospitalizadas debido a la variante Delta de la COVID19, según una investigación realizada por el Centro Médico UT Southwestern (en Estados Unidos).

    Dicho estudio, el cual abarca más de 1.500 casos en el área de Dallas desde mayo de 2020, ofrece una instantánea de lo que los médicos creen que está sucediendo en las comunidades de todo el país. La investigación muestra que la proporción de pacientes embarazadas con COVID19 que requerieron hospitalización aumentó a entre el 10 y el 15 por ciento a finales de agosto y principios de septiembre, más del doble del porcentaje del año pasado, antes de la aparición de la variante Delta.

    El estudio sobre mujeres y variante Delta incluso a más de 1.500 embarazadas

    Tal y como ha declarado la doctora Emily Adhikari, autora principal del estudio, que se ha publicado en la revista científica “American Journal of Obstetrics and Gynecology“, “se trata de una tendencia preocupante y estamos viendo estos casos principalmente en mujeres no vacunadas”.

    Estos resultados ofrecen la primera prueba objetiva de que el número de casos y la gravedad de la enfermedad en las mujeres embarazadas aumentan por la variante Delta. El estudio incluyó a 1.515 mujeres embarazadas diagnosticadas con COVID19, que recibieron atención en el hospital público del condado de Dallas desde mayo de 2020 hasta el 4 de septiembre de 2021.

    En total, 82 pacientes tuvieron una enfermedad grave o crítica, incluyendo 10 que requirieron ventiladores y dos muertes. La proporción de casos graves o críticos estuvo en torno al 5 por ciento hasta después del año nuevo, y luego fueron prácticamente inexistentes en febrero y la mayor parte de marzo.

    Algunas mujeres temen que la vacuna no sea segura durante el embarazo

    Sin embargo, el aumento de la variante Delta coincidió con una nueva oleada de hospitalizaciones, que alcanzó su punto máximo en agosto y principios de septiembre, incluyendo más de un tercio de los casos de COVID19 la semana del 29 de agosto. Para entonces, la secuenciación genética realizada en la UT Southwestern mostró que casi todas las variantes locales secuenciadas eran la cepa Delta B.1.1617.2. De los 82 pacientes hospitalizados desde mayo de 2020, todos menos uno estaban vacunados.

    Algunas mujeres temen que la vacuna no sea segura durante el embarazo, pero varios estudios han descartado esas preocupaciones. Las embarazadas corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones con cualquier tipo de infección respiratoria grave, por lo que estos hallazgos enfatizan aún más la necesidad de que las mujeres embarazadas y lactantes se vacunen contra la COVID19.

    Adhikari ha rematado diciendo que “si se exponen y se infectan, corren un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave a causa de esta variante Delta más reciente. Las mujeres embarazadas deben vacunarse lo antes posible”.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.