More
    IniciocoronavirusLas 10 vacunas contra la Covid-19 aprobadas por la OMS

    Las 10 vacunas contra la Covid-19 aprobadas por la OMS

    Publicado

    El final de año enfrenta un complicado panorama. Cuando parecía que la pandemia había alcanzado una estabilidad apareció la Variante Ómicron y se generó un aumento de casos. Todavía no se conoce su potencial pero en países como Estados Unidos y Dinamarca ya representa la mayoría de los nuevos contagios. Por lo anterior, ahora es más importante que nunca que las vacunas diseñadas contra la Covid-19 sean aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    La combinación de la tecnología actual y las investigaciones previas hicieron posible desarrollar una inmunización contra la enfermedad que ha provocado la pandemia más grave de los últimos 100 años. Mientras que ahora no solo es una sino que se cuenta con alrededor de 20 opciones disponibles.

    Hasta ahora todas las que han concluido la etapa de ensayos clínicos han mostrado un correcto funcionamiento. En lo que varían es en la eficacia final aunque todas ayudan a evitar cuadros graves de la enfermedad que puedan derivar el deceso del paciente. El problema es que no todas han sido avaladas a nivel internacional.

    Con lo anterior en mente, la OMS tiene la facultad de analizar todos los proyectos propuestos para autorizar su uso de emergencia. Aunque las farmacéuticas no están obligadas a registrar sus vacunas ante la máxima autoridad sí es un proceso que se recomienda.

    La inclusión en la lista de uso en emergencias de la OMS permite evaluar la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas contra la Covid-19 y es un requisito previo para el suministro de vacunas a través del Mecanismo COVAX. También permite a los países acelerar su propia aprobación regulatoria para importar y administrar los biológicos.

    Las opciones con reconocimiento mundial

    Por su parte, hasta el momento son 10 las vacunas contra la Covid-19 que han sido aprobadas por la OMS y se trata de las siguientes.

    • Covaxin.
    • Covovax.
    • Pfizer/BioNTech.
    • Moderna.
    • AstraZeneca (tiene dos versiones)
    • Johnson & Johnson.
    • Sinopharm.
    • Sinovac.
    • Novavax.

    Por su parte, la OMS ha mencionado en varias ocasiones que solo autoriza las opciones que han presentado su documentación completa y muestran un correcto funcionamiento. Con esto se refiere a que su eficacia es superior al 50 por ciento y no causan efectos secundarios de gravedad entre quienes son inoculados.

    Ahora bien, de todas las vacunas contra la Covid-19 aprobadas por la OMS hay siete que también tienen el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). De esta forma se trata de uno de los países con más opciones disponibles.

    Aunque por otra parte, todavía permanece la discusión acerca del motivo por el que algunas opciones no han recibido el visto bueno de la OMS. En específico se trata de los biológicos Sputnik V y Cansino que se aplican de manera cotidiana en decenas de países pero carecen del aval internacional.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.