More
    InicioHoy en SaludiarioLas 18 playas más sucias de México este 2024 según Cofepris

    Las 18 playas más sucias de México este 2024 según Cofepris

    Publicado

    El trabajo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) va más allá de autorizar nuevos medicamentos. Como parte de sus labores de vigilancia también se encarga de verificar el estado de los principales destinos turísticos. Con esto en mente, después de una revisión identificó las playas más sucias de México de cara al próximo período vacacional.

    En estos momentos la mayoría de los estudiantes de todo el país están a punto de terminar sus cursos. Lo más común para muchas familias es salir de la rutina y descansar en algún lugar paradisíaco durante algunos días.

    A partir de lo anterior, la playa es uno de los puntos predilectos para permanecer fuera de casa. Con esto también se beneficia la salud mental porque es la base para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    Análisis de las aguas de los principales destinos turísticos del país

    Ahora bien, antes del inicio de los períodos vacacionales la Cofepris, en conjunto con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), hace un análisis de los principales puntos turísticos del país.

    Con respecto al verano de este 2024 se dio a conocer que el 93.8 por ciento de las playas en México son aptas para uso recreativo. Con esto en mente, a continuación te compartimos los nombres de las que no lograron pasar la prueba.

    Cada año, esta autoridad federal lleva a cabo monitoreos a través de las APCRS para evaluar la calidad del agua marina en los 17 estados costeros del país. En esta ocasión, previo al inicio del periodo vacacional de verano, se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.

    ¿Cuáles son las playas más sucias de México este 2024?

    Este riguroso análisis comprendió un total de dos mil 315 muestras obtenidas en 393 puntos, y reveló que 93.8 por ciento de las playas (271 en total) cumplen los estándares para uso recreativo. Sin embargo, 18 playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Baja California

    • Tijuana
    • Tijuana I

    Colima

    • La Audiencia
    • Santiago

    Jalisco

    • Oasis

    Oaxaca

    • La Bocana
    • Puerto Angelito
    • Playa Principal

    Veracruz

    • Antón Lizardo
    • Santa Ana
    • Tumbao
    • Mocambo
    • Gaviota
    • Pelícano
    • La Bamba
    • Regatas
    • Balzapote
    • Hermosa

    ¿Por qué es peligroso acudir a las playas más sucias de México?

    De acuerdo con la revisión de la Cofepris son las playas más sucias de México por sus elevados niveles de enterococos, es decir, bacterias que viven en los intestinos y son expulsados mediante la materia fecal.

    En pequeñas dosis no generan consecuencias mayores pero cuando se rebasan los límites pueden provocar una infección si penetran en las vías urinarias, el torrente sanguíneo, las heridas de la piel u otros sitios estériles.

    ¿Cuál es la cantidad máxima permitida de enterococos?

    De acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los límites máximos para una playa son de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua. Si se rebasa la cifra se considera como un sitio turístico peligroso para los turistas.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.