More
    InicioDesarrollo PersonalLas 5 cosas con más gérmenes en el consultorio de un médico

    Las 5 cosas con más gérmenes en el consultorio de un médico

    Publicado

    Más allá de los riesgos y desafíos inherentes a un entorno clínico (instrumentos quirúrgicos y objetos punzantes omnipresentes, pacientes impacientes e incluso vapores y drogas nocivos). Se encuentra otro enemigo; los gérmenes en el consultorio médico.

    ¡Puertas, manijas y hasta en el bolígrafo!

    Según una investigación, se pueden encontrar 46.000 veces más bacterias en el bolígrafo de un médico con sujetapapeles que en un asiento de inodoro promedio. Las manijas de las puertas en las clínicas son particularmente propensas a transmitir gérmenes. Y las personas enfermas las manipulan todo el día, y tienden a pasarse por alto cuando se desinfectan las habitaciones entre pacientes. Los virus, los patógenos que se encuentran con más frecuencia en estas superficies, pueden permanecer hasta 48 horas .

    Esto es especialmente preocupante cuando se considera un punto hecho por los autores de un estudio publicado en la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública (IJERPH): “La aparición de infecciones bacterianas en humanos está aumentando”, y una causa principal de tales epidemias es “La biocontaminación de superficies de diversos artículos y equipos utilizados por el público”. Hasta el 86% de las personas transportan bacterias a sus hogares a través de las manos, encontraron los autores.

    Por lo tanto, a continuación proyectamos cinco de los lugares con más gérmenes en el entorno de trabajo médico.

    Elevadores

    Un estudio mostró que más de un tercio de los botones del elevador son el hogar de MRSA, una bacteria resistente a los antibióticos que puede causar enfermedades graves. También encontraron E. coli y acinetobacter , que pueden causar meningitis y neumonía.

    Teclado

    Muchos médicos informan que pasan dos horas en el registro médico electrónico por cada hora que pasan con un paciente ¿El resultado? Toneladas de tiempo escribiendo frente a la computadora. Según una revisión publicada en BMJ Open, esto probablemente significa que está detectando mucha contaminación microbiana de su teclado.

    La revisión analizó 75 estudios que se centraron en la contaminación bacteriana y viral de dispositivos informáticos en entornos de atención médica, junto con la eficacia de las intervenciones de desinfección. Los autores encontraron que las tasas de contaminación detalladas en los estudios oscilaron entre el 24% y el 100%, y concluyeron que los teclados de computadora están “frecuentemente contaminados”. Los contaminantes microbianos que se encuentran en los teclados incluyen Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), Clostridium difficile (C. difficile) , enterococos resistentes a la vancomicina (VRE) y Escherichia coli (E. coli).

    Estetoscopio

    Este aparato médico icónico puede ser una de sus herramientas más utilizadas. Pero también es un caldo de cultivo para patógenos.

    Una revisión, publicada en el Journal of Hospital Infection, encontró que los estetoscopios “han demostrado consistentemente que albergan bacterias”. Después de analizar 28 estudios, los autores encontraron que la tasa promedio de contaminación del estetoscopio fue del 85%. Si bien la mayoría de las bacterias descubiertas no eran patógenas, los estudios incluidos en la revisión encontraron algunos estetoscopios contaminados con MRSA , Pseudomonas aeruginosa, VRE y C. difficile.

    Otro estudio, publicado en PLOS One este año, concluyó que este problema es difícil de corregir. Entre una cohorte de 100 médicos y enfermeras. Los investigadores midieron la tasa de contaminación por patógenos en los estetoscopios de los médicos antes y después de una intervención educativa sobre procedimientos de desinfección. “La mayoría de los estetoscopios estaban contaminados con microorganismos antes y después de la intervención (97,9% y 91,5%, respectivamente).

    La tasa de contaminación de los estetoscopios con patógenos nosocomiales antes y después de la educación fue de 20,8% y 19,2%, respectivamente ”, escribieron los autores.

    Notas relacionadas:

    5 consejos que puedes usar para hacer más felices a tus pacientes

    6 consejos para mejorar tu búsqueda de empleo en el cuidado de la salud

    3 consejos para mantener el equilibrio entre el trabajo médico y la vida personal

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.