More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioLas especialidades y subespecialidades médicas con mejores salarios (edición 2024)

    Las especialidades y subespecialidades médicas con mejores salarios (edición 2024)

    Publicado

    Para la atención a pacientes es necesaria la vocación de servicio pero no se puede dejar de lado que se trata de un trabajo profesional. Con esto en mente, ¿sabes cuáles son las especialidades médicas con los mejores salarios en la actualidad?

    Muchas veces parece que está mal hablar de dinero y salud pero en realidad es algo completamente natural. Todos los doctores tienen una familia y vida fuera del consultorio. Por lo tanto siempre deben cobrar por su trabajo.

    ¿Cuáles son las especialidades médicas con mejores salarios?

    Por otra parte, una de las motivaciones para continuar con la formación después de concluir la Licenciatura en Medicina es poder acceder a mejores puestos de trabajo. Además se estima que un especialista recibe una paga hasta 30% mayor que un doctor general.

    Con esto en mente, el portal Doximity publicó los resultados de su estudio Physician Compensation Report 2024. El trabajo permite conocer los nombres de las especialidades y subespecialidades médicas con mejores salarios en la actualidad de acuerdo con su paga anual en dólares.

    • Neurocirugía – 763,908
    • Cirugía torácica – 720,634
    • Cirugía ortopédica – 654,815
    • Cirugía plástica – 619,812
    • Cirugía oral y maxilofacial – 603,623
    • Oncología radioterápica – 569,170
    • Cardiología – 565,485
    • Cirugía vascular – 556,070
    • Radiología – 531,983
    • Urología – 529,140

    El trabajo sólo incluye a especialistas médicos de Estados Unidos pero permite tener un panorama claro de la situación a nivel global. Algo que llama la atención es que todos los campos relacionados con la cirugía y los quirófanos son los mejor pagados.

    En ese tenor, el primer lugar de las especialidades médicas con mayores salarios lo ocupa Neurocirugía. Se estima que un doctor de esta área recibe un pago de 763,908 dólares anuales, lo que equivale con el tipo de cambio actual a casi 13 millones de pesos.

    ¿Qué se necesita para ser un neurocirujano?

    Aunque el camino es diferente en cada país, en el caso de México el primer paso es concluir con los siete años de la Licenciatura en Medicina.

    Después se debe presentar y aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). En este punto se debe elegir la especialidad de entrada directa de Cirugía General y completar por lo menos con el primer año.

    Mientras que finalmente se debe derivar hacia Neurocirugía y completar con los cinco años de duración que abarca la especialidad.

    Otras especialidades con altos ingresos

    De regreso con el tema de las especialidades médicas con los mejores salarios, en segunda y tercera posición aparecen Cirugía torácica y Cirugía ortopédica, respectivamente.

    Al mismo tiempo, llama la atención que dentro de los 10 primeros lugares se encuentra una especialidad que no es médica pero sí se ubica dentro de las Ciencias de la Salud. Se trata de Cirugía oral y maxilofacial que está del lado de la Odontología y de nuevo involucra al quirófano.

    Finalmente, aunque las cifras de las especialidades médicas con los mejores salarios se han modificado durante los últimos años, lo que se mantiene estable es que por lo regular son los mismos nombres los que aparecen en esta lista.

    Y en tu caso, ¿eres parte de alguna de las especialidades médicas con los mejores salarios?

    También lee:

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.