Ya hemos establecido la importancia de las métricas para un laboratorio. Permiten identificar errores y áreas de oportunidad. Pero cuando tu proceso identifica posibles problemas, ¿sabes cómo abordarlos? Solamente necesitas seguir estos pasos básicos:
1Enfócate en la raíz del problema
2Trata de evitar explicaciones simples
3Revisa todos los elementos involucrados
4Desarrolla e implementa un plan en tu laboratorio
5Recolecta nueva información si es necesario
Dependiendo qué tan complejo es tu plan correctivo, tu laboratorio necesitará nuevas métricas. Tal vez debas definir nuevos indicadores y datos para asegurar el éxito. Recuerda que los cambios pueden tardar un poco en materializarse. Así que no creas que tu sistema correctivo ha fallado si no hay cambios en un par de semanas. Pueden pasar algunos meses antes de ver resultados.
6Define periodos prudentes de monitoreo
Una vez que hayas determinado que el problema está resuelto, debes observarlo con cuidado. Esto, con el objetivo de comprobar que los cambios permanezcan en el largo plazo. Las métricas clave del problema en tu laboratorio con plazos cada vez más extensos. Puedes empezar con una evaluación semanal y, después, con una semestral o incluso anual.