More
    InicioNoticiasMarketing3 motivos que hacen a LinkedIn la red social perfecta para todo...

    3 motivos que hacen a LinkedIn la red social perfecta para todo profesional médico

    Publicado

    • LinkedIn, que se lanzó hace más de 15 años, sigue siendo una excelente opción para todo profesional médico, así como para otros profesionales de la salud.
    • Si eres doctor o un profesional de la salud, LinkedIn puede ser una excelente red social para ti.
    • Acá te presentamos 3 motivos por los que LinkedIn la red social perfecta para todo profesional médico.

     

    LinkedIn, que se lanzó hace más de 15 años, sigue siendo una excelente opción para todo profesional médico, así como para otros profesionales de la salud que desean conectarse con médicos y empleadores en su industria.

    La plataforma te permite crear un perfil profesional que resalta sus antecedentes y experiencia. Lo que lo coloca en una posición para establecer contactos, buscar trabajos médicos o mejorar la reputación en línea de su práctica.

    La red profesional más popular últimamente entre todo profesional médico

    LinkedIn se ha convertido ya en la red profesional más popular últimamente y cuenta ya con más de 575 millones de miembros registrados, según se desprende de los datos ofrecidos por la web Kinsta.com. El 40 por ciento de los usuarios accede a diario a esta plataforma y, de media, los usuarios pasan al mes unos 17 minutos en LinkedIn.

    Esta red social es perfecta para cualquier perfil profesional y para el de los médicos no iba a ser menos, así que si eres doctor o un profesional de la salud, LinkedIn puede ser una excelente red social para ti. Si quieres saber cómo LinkedIn puede serte útil, no te preocupes porque, a continuación, vamos a ofrecerte algunas de las razones para que utilices LinkedIn de forma profesional.

    3 motivos que hacen a LinkedIn la red social perfecta para todo profesional médico

    Convertirte en referente de tu especialidad médica

    Si eres un profesional de la Medicina, LinkedIn es una excelente herramienta para así desarrollar e impulsar tu marca personal y convertirte en todo un referente en el campo asistencial y científico.

    Es por eso por lo que debes presentar tu trayectoria como médico en LinkedIn ya que te va a ayudar a darte a conocer, a que sepan quién eres como médico, cuál es tu aportación y cuál tu legado. Es decir, cuando una persona busque tu nombre en Google, lo primero que encontrará será tu perfil de LinkedIn o tu web, así que la información de texto e imágenes, de referencias y de enlaces debe estar perfectamente pensada y elaborada para que refleje quién eres realmente

    Conseguir contactos valiosos

    Como buen médico seguro que conoces quiénes son las personas relevantes en una disciplina. Así que si quieres conocerlos e intercambiar conocimientos y experiencias con ellos, no dudes en recurrir a LinkedIn. Así que si trabajas tu marca personal en LinkedIn esto te abrirá oportunidades que nunca antes te habías imaginado y conocerás a compañeros de profesión que, si no hubiera sido por esta red social, no hubieras conocido jamás.

    Ampliar conocimientos

    Sin duda alguna, las redes sociales, además de una excelente herramienta de comunicación, son fuente de intercambio de conocimiento. Es decir, aunque son canales más informales pero no por ello menos valiosos. En redes sociales, la forma, el enfoque y el contenido de lo que se comparte abarca cualquier temática.

    En LinkedIn se comparte conocimiento e información y diferentes herramientas facilitan su uso. Los hashtags son muy útiles para seguir hilos de conversación y filtrar determinada información. A través de los grupos, puedes encontrar y conectar con otros profesionales con los que compartir intereses y es que los grupos son un excelente espacio para estar al día en novedades y tendencias.

    7 alimentos que JAMÁS deberían consumir los niños

    ¡VIOLENCIA EN SALUD! Asesinan a enferma del IMSS a pocos metros de su casa

    Aprueban vacunas Covaxin, Corbevax, ZyCoV-D para niños de 5 a 12 años

     

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.