More
    InicioAppsLista con apps de alerta sísmica que todos los médicos deben conocer

    Lista con apps de alerta sísmica que todos los médicos deben conocer

    Publicado

    La tecnología ha conseguido avances importantes durante los últimos años. Dentro de las innovaciones más importantes se encuentran las aplicaciones móviles y en la actualidad existen al menos nueve millones disponibles. La cifra aumenta a diario y hay de los tipos más diversos. Aunque la variedad es muy amplia, dentro de las más importantes se encuentran las apps de alerta sísmica. Se trata de un apoyo que te puede ayudar para obtener segundos que pueden evitar tragedias.

    Existen fenómenos naturales como los temblores que son imposibles de predecir. Pero con este tipo de herramientas actuales se puede detectar el inicio de los movimientos telúricos. Lo más importante es que todo lo puedes tener dentro de tu teléfono.

    En ese sentido, es necesario recordar que la mayoría de países de América Latina sufren de sismos de manera constante. Se trata de una característica que siempre va a existir y ante la que se debe adaptar.

    Al respecto, un terremoto de gran magnitud en una zona urbana es uno de los peores desastres naturales que pueden ocurrir. Durante las últimas cuatro décadas (1970-2017), los terremotos han causado más de un millón de fatalidades a nivel mundial en Armenia, China, Ecuador, Guatemala, Haití, Irán, India, Indonesia, Japón, México, Pakistán, Perú y Turquía.

    Por lo anterior, sin importar el lugar en el que te encuentres es necesario que utilices las herramientas que tienes a tu alcance para mantenerte prevenido. Mediante las siguientes apps de alerta sísmica puedes recibir avisos con hasta 100 segundos de anticipación cuando se avecina un temblor. Por eso, a continuación te compartimos algunas de las más importantes.

    Skyalert

    Es la aplicación de su tipo más popular en el mundo y es recomendable que cuentes con ella porque su alarma suena hasta 60 segundos antes de que se perciban los movimientos de un temblor. Como forma de complemento, también cuenta con una base de contactos con teléfonos que te pueden resultar de utilidad en casos de emergencia. Es gratuita aunque también existe una versión premium de paga.

    SASSLA

    La app está conectada con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) por lo que ante cualquier sospecha de sismo se activa. Además es la única de su tipo que puede estimar el nivel de riesgo, intensidad (fuerza) y tiempo de llegada de los sismos a tu ubicación.

    911 CDMX

    Si vives en la Ciudad de México puedes utilizar esta app oficial del gobierno, la cual se encuentra sincronizada con los altavoces de la alerta sísmica que se ubican en las calles de la capital, por lo que es bastante útil si tu consultorio médico se encuentra alejado de alguna bocina exterior.

    Alerta sísmica DF

    Otra opción que también se encuentra sincronizada con los altavoces de la alerta sísmica que se ubican en la capital mexicana, pero además ofrece otras opciones como recomendaciones sobre lo que se debe hacer en caso de un desastre natural. La mayor diferencia es que tiene un costo de 59 pesos.

    Alertas Terremoto

    La principal ventaja de esta aplicación es que funciona en cualquier parte del planeta porque permite saber cuando un sismo se produce en todo el mundo. En ese sentido, vale la pena recordar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), tan sólo durante la última década los sismos han provocado más de 780 mil fallecimientos, lo que representa el 60 por ciento de la mortalidad relacionada con desastres naturales.

     

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.