More
    InicioHealthcare¿Lo barato sale caro? Dermatóloga pide NO comprar estos productos para la...

    ¿Lo barato sale caro? Dermatóloga pide NO comprar estos productos para la piel en Miniso

    Publicado

    • En algunas tiendas de productos asiáticos se ofertan cepillos faciales que prometen resultados muy similares a los originales como FOREO.
    • Algunos incluso son promocionados como productos originales, cuando en realidad se tratan de copias piratas.
    • Una Dermatóloga se volvió viral en tiktok al mostrar los productos que JAMÁS se deben comprar para la piel en Miniso y el cepillo facial es uno de ellos.
    En algunas tiendas de productos asiáticos como Miniso se ofertan cepillos faciales que prometen resultados muy similares a los originales como FOREO.
    Algunos incluso son promocionados como productos originales, cuando en realidad se tratan de copias piratas. Por lo que una Dermatóloga se volvió viral en tiktok al mostrar los productos que JAMÁS se deben comprar para la piel en Miniso y el cepillo facial es uno de ellos.
    @jaasacosmetologa Están bonitos pero NO los compres por la salud de tu piel ‼️#fyp #parati #Cosmetologia #skincare #acne #acnetips #YoSoyCreador #miniso #trend #ohno ♬ Oh No, Oh No, Oh No No No Song – Tiktok Remix – Tik tok

    Hace solo unos días fue decomisado en Ningbo, China, un cargamento de 500 productos FOREO falsificados con destino a América Latina.

    “Aunque este mercado ilegal no ha afectado en lo más mínimo las finanzas de la empresa, nos preocupa la salud de los usuarios”, afirmó en un comunicado Aránzazu Gómez, directora general de FOREO para México y Colombia.
    Para que un producto de este tipo llegue al mercado y prometa lo que promete, tiene que pasar por ciertas normas, cumplir con estándares  de calidad y estar respaldados por investigación.
    El riesgo es, sobre todo, cuando compras copias piratas en Miniso.
    Esos productos falsos usan plástico regular y vibraciones regulares, y están tratando de engañarte. En el mejor de los casos, su efectividad es poca y su desempeño es pobre.
    En el peor, podría causar reacciones alérgicas e irritación a tu piel, sin mencionar el peligro de mojar productos electrónicos que no fueron fabricados apropiadamente.

    ¿Son seguros estos cepillos aunque tenga la piel sensible?

    En general sí, a excepción de ciertas personas con patología cutánea importante (rosácea severa o dermatitis), la mayoría de las pieles toleran bien este tipo de limpieza y los estudios no han demostrado que produzca irritación.

    Ahora bien, la frecuencia de uso no debe ser la misma en pieles más intolerantes que en las más resistentes. Hay que aplicar el sentido común en este punto: las zonas más sensibles (contorno de ojos o perioral) y las pieles irritadas lo tolerarán peor al principio, por lo que hay que comenzar con paciencia y limpieza de menor duración, y nunca una limpieza que produzca molestias.

    ¿Quién puede obtener más beneficio de los cepillos electrónicos?

    Sobre todo las personas con acné, dermatitis seborréica y rosácea. Pero además de este tipo de patología inflamatoria, el uso continuo de cepillos también puede disminuir o atenuar algunas manchas que están relacionadas con la polución ambiental, y mejor aun si se combina con los principios activos adecuados como vitamina C o alfahidroxiácidos.

    ¿Qué debo evitar cuando uso este tipo de aparatos?

    Hay que ser conscientes de que estos cepillos están diseñados para ser combinados con limpiadores suaves, pero que no lleven en su composición partículas exfoliantes, ya que la combinación de estas partículas con el movimiento de las fibras sí podría producir erosiones que tengan efectos negativos (irritación).

    Además es fundamental mantener una higiene adecuada para evitar el crecimiento de microorganismos: limpiar el cepillo semanalmente con agua jabonosa y sustituir el cabezal cada 3 meses.

    Notas relacionadas:

    #Últimahora Gatell anuncia inicio de vacunación para menores de 5 a 11 años

    Las 10 especialidades médicas con mayor tendencia al suicidio

    REVELAN especialidades fake en el Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM)

     

     

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.