More
    InicioHoy en SaludiarioLos 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta...

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir los mayores escándalos que han ocurrido en la historia del ENARM. Aunque se trata de un examen que se aplica con estrictas medidas de seguridad, en algunas ocasiones se han registrado actos ilícitos que han puesto en duda su prestigio.

    Para presentar el examen es necesario contar con una extensa preparación porque está catalogada como una de las pruebas más complejas que existen en el sistema educativo mexicano.

    ¿Qué es el ENARM?

    Se trata de una prueba de conocimientos que deben presentar los médicos generales que desean convertirse en especialistas. Por lo tanto, su contenido está basado en todo lo que se aprende a lo largo de la carrera en la universidad y el internado.

    ¿Cuándo se aplicó el ENARM por primera ocasión?

    El ENARM se aplicó por primera ocasión en 1977. Desde entonces la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) es la autoridad encargada de su elaboración, aplicación y revisión.

    Los mayores escándalos en la historia del ENARM

    La comunidad médica sabe que el examen no sólo es complejo sino que está rodeado de unas medidas de seguridad bastante estrictas. El día de la aplicación los aspirantes ni siquiera pueden ingresar con monedas, carteras, cinturones u otros objetos de metal.

    A pesar de lo anterior, a lo largo de la historia se han documentado varios escándalos relacionados con el ENARM. A continuación te compartimos algunos de los más graves que han ocurrido.

    Filtración y presunta venta de plazas

    Uno de los casos más severos ocurrió en el 2006 porque hubo denuncias sobre la presunta venta de exámenes a cambio de grandes sumas de dinero (hasta 150 mil pesos). En ese momento no se pudo comprobar pero lo más grave ocurrió en la siguiente edición.

    La edición del ENARM que fue cancelada

    Dentro de los mayores escándalos del ENARM se debe mencionar la edición del 2007 porque fue histórica. Durante ese año se pospuso su aplicación porque las Secretarías de Salud (SSa) y de la Función Pública (SFP) identificaron que había una venta ilegal de plazas. Después de varias investigaciones descubrieron la responsabilidad de funcionarios de diferentes dependencias.

    Surgen los primeros movimientos contra la CIFRHS

    Debido a los escándalos relacionados con el ENARM, en el 2008 fue creado el Movimiento Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas. Su objetivo fue denunciar a la CIFRHS debido a las constantes irregularidades del examen.

    Doctora gana demanda contra la CIFRHS

    En la edición del 2020 hubo al menos 200 médicos que aprobaron el ENARM pero la CIFRHS no les asignó una plaza porque hubo un “error en el sistema”. Dentro de los afectados estaba la doctora Cristell Presenda de los Santos, quien emprendió una demanda legal y casi cinco años después obtuvo un veredicto favorable.

    ¿Un punto extra a cambio de arriesgar la integridad?

    Por último, también en el 2020 hubo un cambio que generó una fuerte controversia. Por primera ocasión se habilitó la posibilidad de obtener un punto extra en la calificación final a cambio de hacer el servicio social en comunidades rurales o en hospitales Covid-19. Aunque la intención era noble se acusó a las autoridades de arriesgar a los aspirantes al mandarlos a zonas de alta marginación y bastante peligrosas. A pesar de las críticas se ha mantenido la iniciativa.

    ¿Cuáles han sido las consecuencias de los escándalos del ENARM?

    Los escándalos mencionados han generado desconfianza e incertidumbre entre los aspirantes al ENARM, quienes ven en riesgo su futuro profesional debido a posibles irregularidades o actos de corrupción.

    También han puesto en tela de juicio la transparencia y equidad del proceso de selección para las residencias médicas en México.

    Es importante señalar que las autoridades han implementado medidas para intentar garantizar la seguridad y transparencia del examen, como la aplicación electrónica desde 2008. Sin embargo, las denuncias y los intentos de fraude persisten, lo que subraya la necesidad de una vigilancia continua y mecanismos más robustos para asegurar la integridad de la prueba.

    Y en tu caso, ¿qué otros escándalos relacionados con el ENARM conoces?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.