More
    InicioHoy en SaludiarioLos 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025:...

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Publicado

    A diferencia de la creencia popular sí existen los médicos con dinero porque hoy son millonarios de la salud. La principal diferencia es que la mayor parte de su trabajo profesional se ha enfocado al campo de los negocios. A continuación te compartimos sus nombres y la forma en que han acumulado grandes fortunas.

    Al hablar de Medicina muchas veces sólo se habla de vocación y la posibilidad de salvar vidas. Lo anterior es cierto pero no se puede pasar por alto que se trata de un trabajo profesional y debe ser remunerado de manera justa.

    ¿Quiénes son los millonarios de la salud en 2025?

    En países como México es muy complicado dedicarse a la salud y reunir grandes cantidades de dinero. No es imposible porque sí hay personas que lo han conseguido aunque no son la mayoría del gremio.

    Por otra parte, en Estados Unidos es diferente porque sí existen los millonarios de la salud. Para conocer sus nombres el portal Becker’s Hospital Review publicó el ranking 37 billionaires in US healthcare actualizado al 2025.

    El análisis sólo considera a personas nacidas en Estados Unidos pero lo que llama la atención es que aparecen 6 personas dentro de las 500 con más dinero en el mundo.

    • Thomas Frist Jr. – 27 billones de dólares
    • Robert Duggan – 12 billones de dólares
    • Carl Cook – 10.6 billones de dólares
    • Ronda Stryker – 8.6 billones de dólares
    • John Brown – 8.2 billones de dólares
    • Reinhold Schmieding – 6.9 billones de dólares

    ¿Qué negocios tiene cada uno?

    Al igual que en años anteriores en esta ocasión la lista con los millonarios de la salud es encabezada por el médico Thomas Frist Jr. Tiene una fortuna acumulada valuada en 27 billones de dólares y gran parte es debido a que es el cofundador de HCA Healthcare. A la fecha es una de las cadenas sanitarias más exitosas del mundo con 186 nosocomios y alrededor de 2,000 clínicas ubicadas en Estados Unidos y el Reino Unido.

    Una de las sorpresas es que en esta ocasión la segunda posición la ocupa Robert Duggan, quien ha tenido un crecimiento exponencial durante los últimos 12 meses. Es hijo de una enfermera aunque en su caso estudió negocios en la universidad. En el pasado fue director ejecutivo de la biofarmacéutica Pharmacyclics hasta antes de ser adquirida por AbbVie y en la actualidad es accionista mayoritario y director de Pulse Biosciences y Summit Therapeutics.

    El tercer lugar de los millonarios de la salud lo ocupa Carl Cook, quien es un reconocido ingeniero que ha dedicado su vida a la innovación médica. En la actualidad es director general de Cook Group, una empresa de dispositivos tecnológicos para la atención de pacientes.

    Mientras que más abajo y siendo la única mujer en aparecer entre los millonarios de la salud se encuentra Ronda Stryker con una fortuna valuada en 8.6 billones de dólares. Es conocida porque es hija de Homer Stryker, quien es el fundador del fabricante de equipos médicos Stryker Corporation aunque ahora ella es la directora.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.