More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaOncología integrativa, ¿has considerado sus beneficios para tus pacientes?

    Oncología integrativa, ¿has considerado sus beneficios para tus pacientes?

    Publicado

    Siendo el cáncer una de las enfermedades que producen más muertes alrededor del mundo, también ha propiciado diversas investigaciones que han permitido conocer más sobre ella y ayudar a combatirla de una una mejor forma, lo que ayude para reducir su tasa de mortalidad y ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes.

    Al respecto, aunque existen diversos tratamientos diseñados contra el cáncer, en años recientes ha ganado popularidad la oncología integrativa, siendo el Centro de Apoyo para la Atención Integral (CAAI) del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) el único espacio que ofrece esta modalidad dentro del sector de salud pública en nuestro país.

    En ese sentido, Raquel Menéndez, coordinadora del CAAI, comentó que el objetivo de esta nueva manera de atender aspectos emocionales de pacientes con cáncer ha funcionado para que tengan una mejor respuesta hacia sus tratamientos principales, lo que al final les permite enfrentar con mayores probabilidades de éxito la enfermedad.

    Lo que nosotros hacemos con la oncología integrativa es generar la relación entre distintos pacientes con cáncer y les ofrecemos sesiones de meditación, musicoterapia, reflexología, masajes, acupuntura y fomentamos una alimentación saludable.

    De esta manera, lo que se busca es que exista una relación entre pacientes que sufren del cáncer y generar una comunión, además de que los ejercicios realizados van encaminados a la parte psicológica para que el paciente encuentre motivos para luchar contra esta enfermedad.

    Por su parte, algo importante que se debe aclarar es que la oncología integrativa funciona de manera complementaria a los tratamientos médicos que se someta el paciente y en ningún momento se busca que sea un reemplazo porque al final, sólo a través del trabajo en equipo de diversos especialistas es que se logran los mejores resultados.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.