More
    InicioEcuadorLos blogs para influenciar grupos

    Los blogs para influenciar grupos

    Publicado

    La evolución del mundo digital en todos los aspectos está provocando un cambio en la forma como se percibe en la actualidad la salud. Con el internet como herramienta de búsqueda de información y como un elemento actual de prescripción. Además de la aparición de los medios sociales y blogs que se han convertido en el elemento que permite estar interconectado con otros individuos, con empresas y marcas, intercambiando contenidos e información en tiempo real, emitiendo opiniones ante experiencias de salud y compartiendolas con miles de personas, provocando una influencia enorme sobre otros. Es innegable que la red se ha convertido en la principal fuente de información al momento de tomar decisiones relacionadas con la salud y el cuidado de la misma[1].

    Es por esta razón que, los médicos independientes propietarios de un consultorio médico o clínica, al implementar estas herramientas pueden dar a conocer los servicios ofrecidos y promocionarlos, permitiendo a los usuarios identificar las variables decisivas que lo llevarán a mejorar su salud. Estos medios pueden ser utilizados no sólo como medio para mejorar la comunicación, sino también como medio para generar cambios en el comportamiento y en los hábitos de las personas.

    En el caso concreto de los blogs, que son “un sitio web en el que se va publicando contenido con cierta periodicidad, en forma de artículos (posts) que se van ordenando por fecha de publicación, apareciendo los más recientes primero” y entre los cuales se puede identificar 5 tipos: personales, comerciales, temáticos, de nicho y corporativos[2].

    En el caso del blog temático, se habla en torno a una temática concreta. En el que pueden participar uno o varios autores y se emplea con el fin de escribir sobre el conocimiento avanzado que se tienen, en este caso, de salud.

    Son múltiples las ventajas que se obtienen de este tipo de blog, entre ellas poder convertirse en un referente en temas de salud. Utilizando contenidos de alta calidad, con publicaciones frecuentes que atrapen y fidelicen a una audiencia interesada.

    El uso generalizado de este tipo de medios, por parte de los profesionales clínicos y del público en general tiene una relevancia directa en el ámbito de la salud, ya que influye en los comportamientos de salud y pueden generar resultados, imponiendo modelos y normas en el cuidado personal en lo relacionado con la salud.

    Como especie social, los humanos estamos influenciados por la familia, los amigos cercanos y en la actualidad por este tipo de medios. Tanto en persona como en línea, nuestro comportamiento de salud influye y es influenciado por los comportamientos de salud y los resultados de otros.

    Por lo tanto, los profesionales de la salud deberían acoger estas herramientas como un medio para para generar cambios en el comportamiento y los hábitos para mejorar y mantener la salud[3].

    La influencia de la información vertida en el mundo digital por parte de los profesionales médicos, a través de este tipo de medios, juega un papel importante dentro de las decisiones del público en general, pues logra influenciar de manera positiva el comportamiento y las tendencias en materia de salud.

    Por otra parte, el aprovechamiento de los blogs para influenciar la utilización de los servicios propuestos y para difundir mensajes de salud puede extender su participación en el mercado.

    [1] https://artyco.com/informe-evolucion-digital-mundo-2017/

    [2] https://sergioescriba.com/tipos-de-blogs/

    [3] https://campussanofi.es/e-professionals/noticias/que-es-la-salud-digital-y-que-beneficios-aporta-tanto-al-paciente-como-al-profesional/

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-38871

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.