More
    InicioHoy en SaludiarioLos hogares mexicanos gastaron más de 24 mil pesos en salud

    Los hogares mexicanos gastaron más de 24 mil pesos en salud

    Publicado

    En el año 2022, el sector salud generó 1,5 billones de pesos corrientes en México, lo que equivale al 5,1% del Producto Interior Bruto (PIB), tal y como ha informado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    En los últimos años, la aportación de este sector al PIB del país ha ido a la baja. Para el año 2020 (que fue en el que se inició la pandemia por la COVID-19), en México, este sector significó un 5,5 por ciento, mientras que para 2021 bajó a 5,3%.

    El sector salud dio trabajo a 5 de cada 100 mexicanos

    Ya en el año 2022, el sector salud dio trabajo a 5 de cada 100 mexicanos (lo que supone un 5,3% de la población ocupada total), según cifras ofrecidas por la Cuenta Satélite del Sector Salud de México publicadas por el INEGI.

    Concretamente, hospitales, clínicas y consultorios son los que más trabajadores de la salud concentran y poco más de la mitad (55,5%) trabajan en algunas unidades del país.

    Así que, con estos niveles, se puede comprobar que el sector salud participó con 5 de cada 100 pesos (5,1%) en la economía nacional. De este total, se observó que el 2,3 por ciento se corresponde a las actividades dentro del sector salud público; un 2% al sector salud privado y el 0,8 por ciento restante al trabajo voluntario en cuidados.

    El PIB del sector aumentó casi el 3%

    De esta forma, se observa también que el PIB del sector salud registró un crecimiento real del 2,9%, impulsado por los avances en casi todos los rubros. Las expansiones más pronunciadas se registraron en la Administración Pública (que creció un 11%); fabricación de medicamentos y materiales de uso médico (que aumentó un 10,5 por ciento) y los servicios conexos (que crecieron un 9 por ciento).

    En el lado contrario, los centros, residencias y actividades médicas auxiliares y también los hospitales registraron caídas del 3,7 por ciento en ambos casos.

    El gasto total de las familias en salud ascendió a 911 mil millones de pesos. Esto significa que cada hogar de México, en promedio, gastó 24 mil 621 pesos. Los medicamentos son el rubro en el que más gastaron los hogares respecto a la salud y 4 de cada 10 pesos (el 42,6%) se destinaron a estos productos.

     

    Más recientes

    Día del Maestro: Frases para felicitar a los profesores de Medicina

    Para celebrar el Día del Maestro te compartimos varias frases que son ideales para reconocer la labor de los profesores de Medicina.

    Sentarse con las piernas cruzadas, ¿bueno o malo para la salud?

    Una práctica cotidiana como sentarse con las piernas cruzadas durante largos períodos de tiempo puede generar varios problemas para la salud.

    Cómo detectar señales tempranas de fatiga crónica

    Sentirse cansado de vez en cuando es normal, especialmente después de jornadas largas o...

    El poder de los estiramientos diarios para prevenir lesiones

    En la búsqueda de una vida más activa y saludable, muchas personas se enfocan...

    Más contenido de salud

    Día del Maestro: Frases para felicitar a los profesores de Medicina

    Para celebrar el Día del Maestro te compartimos varias frases que son ideales para reconocer la labor de los profesores de Medicina.

    Sentarse con las piernas cruzadas, ¿bueno o malo para la salud?

    Una práctica cotidiana como sentarse con las piernas cruzadas durante largos períodos de tiempo puede generar varios problemas para la salud.

    Cómo detectar señales tempranas de fatiga crónica

    Sentirse cansado de vez en cuando es normal, especialmente después de jornadas largas o...