More
    IniciocoronavirusLos médicos privados de México han denunciado el caos en la campaña...

    Los médicos privados de México han denunciado el caos en la campaña de vacunación

    Publicado

    Los médicos privados de México han denunciado la desorganización de las autoridades sanitarias del país a la hora de proceder a su vacunación contra el coronavirus. Cientos de profesionales esperaron durante horas en los alrededores de la Escuela Médico Naval, en Ciudad de México, sin garantías de que fuesen a recibir la dosis.

    Muchos de ellos, de hecho, no llegaron ni siquiera a ser inmunizados. Los médicos del ámbito privado recriminaron al área de Salud que dirige Jorge Alcover Varela que nos les considerara personal de primera línea contra la pandemia y de que se priorizara al personal público.

    “¡Queremos la vacuna!”: el grito de guerra de los médicos privados en México

    Estos médicos privados mexicanos enfurecieron por lo que consideraron como una discriminación por parte de una administración que pone por delante al sector público, ya que cientos de trabajadores de la salud que se habían reunido afuera de una escuela de Medicina para inmunizarse contra la COVID-19 terminaron gritando “¡Queremos la vacuna”!

    El Gobierno de México, por su parte, informó que sí se incluyó a los trabajadores de la salud privados de primera línea en sus planes iniciales de vacunación. Aunque los esfuerzos para llegar a todos se vieron entorpecidos por registros de personal poco confiables.

    El número de víctimas mortales de profesionales sanitarios en México ha sido el más alto del mundo

    Lo que está claro es que los médicos de México han pagado un alto precio en la crisis que ha provocado el coronavirus a nivel mundial. En México, al menos 3 mil 679 miembros del personal de salud han muerto en la pandemia. Por su parte, Amnistía Internacional ha señalado que el número de víctimas en este sector es el más alto del mundo.

    Los profesionales médicos mexicanos privados han argumentado frustrados que el Gobierno del país dio prioridad a los trabajadores del sector público. Si bien las cifras sugieren que muchos miles de trabajadores de la salud se encontraban aún esperando vacunas. Los datos, por su parte, no distinguen entre los sectores público y privado.

    México tenía 964 mil empleados sanitarios trabajando en el sector público en el año 2019, según cifras oficiales. Lo que se sabe es que México administró, en la primera ronda de vacunación, casi 9,7 millones de dosis de vacunas en todo el país a todo el país. En comparación, Brasil administró más de 7,3 millones de dosis solo a empleados de la salud, mientras que Argentina ha administrado 1,5 millones de dosis a los trabajadores sanitarios.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Diabetes en el entorno laboral: Principales mitos y realidades para los pacientes

    La diabetes no sólo afecta la vida personal de los pacientes sino que puede disminuir su rendimiento dentro del entorno laboral.

    Consumo de tabaco en México: Especialistas piden medidas más severas

    A pesar de la aplicación de nuevos impuestos, el consumo de tabaco no ha disminuido en México e incluso se mantiene en aumento.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Diabetes en el entorno laboral: Principales mitos y realidades para los pacientes

    La diabetes no sólo afecta la vida personal de los pacientes sino que puede disminuir su rendimiento dentro del entorno laboral.