More
    InicioEcuadorLos mejores programas para editar tus vídeos médicos en Instagram

    Los mejores programas para editar tus vídeos médicos en Instagram

    Publicado

    Instagram es la plataforma por excelencia para compartir contenido audiovisual, pero en los últimos años la aplicación ha empezado a dar mayor importancia a los videos con respecto a las imágenes. Un ejemplo de ello, es la reciente incorporación de un acceso directo a los Reels en el menú inferior.

    Partiendo de esta idea, es lógico pensar que ninguna estrategia de marketing en esta red social estaría completa sin la incorporación de videos al contenido habitual. Pero, no debemos olvidar que los Instagramers son muy exigentes en lo que a estética se refiere.

    Por ello, para lograr posicionar tu contenido, es necesario que tus videos tenga calidad profesional; y para lograrlo es necesario utilizar programas auxiliares con los que puedas obtener un mejor resultado en la edición de videos.

    También te puede interesar: ¡Pasos para diseñar un post de Instagram sorprendente!

    Splice / Quick

    Ambas aplicaciones han sido desarrolladas por la compañía de cámaras digitales GoPro, y están disponibles en iOS y Android respectivamente. Con ellas podrás crear videos totalmente personalizados con un acabado totalmente profesional.

    Entre otras cosas, podrás integrar efectos, transiciones, música y texto de diferentes fuentes. Además, puede controlar la velocidad del video y elaborar montajes, de una manera muy fácil e intuitiva, como lo harías con un ordenador, desde la comodidad de tu smartphone.

    VivaVideo

    Este potente editor, apto para Android e iOS, te permitirá llevar tus videos a un nuevo nivel. No sólo te permite añadir música, textos y filtros a tu video, sino que además te da la posibilidad de desenfocar el fondo, añadir voz en off, y añadir transiciones y efectos, por capas como en los programas profesionales.

    Cuenta con una versión gratuita bastante completa y una versión PRO con todas las funciones desbloqueadas. Además los videos pueden compartirse en Full HD 1080p y ajustarse a distintos formatos, ya sea que lo compartas en reels, stories o el feed.

    Animaker

    Crear videos animados es una excelente forma de resaltar en Instagram. Para lograrlo de una forma fácil y económica, puedes usar la aplicación animaker. Gracias a esta app, puedes editar videos de alta calidad gracias a sus múltiples plantillas.

    Pero además, es uno de los pocos programas con los que puedes crear videos animados con avatares completamente personalizables, y en una variedad de formatos. Además, es un programa gratuito que puedes utilizar con tan solo suscribirte en su página web.

    Filmora

    Ahora bien, las aplicaciones son muy útiles dado el formato de Instagram, pero es posible que para videos más largos requieras una aplicación de edición profesional. Una de las mejores en la actualidad es Filmora, que si bien es una aplicación de pago compatible con Windows y Mac, te permitirá crear videos increíbles.

    Hyperlapse

    Es una App que te permite crear videos en cámara rápida con gran calidad. Con ella puedes comprimir videos largos para compartirlos en tan sólo segundos. Quizás te parezca que no tiene utilidad en una cuenta de un profesional médico, pero con un poco de ingenio verás que los videos magníficos que puedes crear; pero sólo está disponible para iOS.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero