More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaLos ojos expresan como se encuentra tu estado de salud

    Los ojos expresan como se encuentra tu estado de salud

    Publicado

    Los ojos expresan como se encuentra tu estado de salud

    Los ojos, reflejan las emociones, por tanto, el enamoramiento o el enojo dilatan la pupila. Sin embargo, la ciencia indica que no solo los sentimientos se reflejan en este órgano, ya que a través del diagnóstico iridiano y el estudio de los demás componentes de la estructura ocular, como la córnea, venas y nervios, es posible extraer mucha más información de la que se puede pensar sobre el estado de salud del individuo.

    Observar los ojos puede evitar enfermedades

    El autocuidado y la prevención debe ser parte de nuestro estilo de vida, por eso la consulta periódica donde el oftalmólogo es importante. En, pero, a través de la observación de nuestros ojos podemos detectar algunas afecciones orgánicas, que nos indicaran que debemos buscar orientación médica. De tal manera que, no se corran riesgos innecesarios que lleven a desarrollar patologías de alta complejidad.

    Algunos estudios revelan, que el examen de los ojos permite evidenciar procesos que aún se están gestando en el organismo, debido a que los órganos envían impulsos nerviosos a las fibras iridianas, registrando como se encuentran. Además de mostrar la fortaleza o debilidad de la estructura tisular y la capacidad de reacción ante las enfermedades. De forma, que el profesional de la salud pueda efectuar un tratamiento preventivo para devolverle la salud al paciente. (Ferrandiz)

    Un anillo gris ubicado alrededor de la parte exterior del ojo, se llega a formar por los depósitos de grasa en el cuerpo, indicando riesgos coronarios a causa de niveles altos de colesterol y triglicéridos, que deben ser evaluados por un médico. De igual manera, la resequedad y los ojos llorosos, pueden ser un síntoma de alergia o de falta de pausas activas en la utilización de aparatos electrónicos donde parpadear y tomar descansos, es lo más recomendable.

    Ver máculas oscuras o presentar manchas blanquecinas en la córnea, pueden darse a causa del envejecimiento, sin embargo, también pueden ser indicadores de infecciones oculares o desgarro de la retina. Así mismo, el color rojizo revela una irritación o inflamación, mientras que cuando las partes blancas del ojo adquieren un color amarillento, es una señal de que el hígado tienen algún problema.

    Los ojos saltones, son una manifestación de problemas en la tiroides. Del mismo modo, cuando hay intoxicaciones por agentes químicos el iris presenta manchas que van en diferentes tonos de colores, donde el amarillo verdoso es el más común. Igualmente, los parásitos intestinales hacen que la pupila se dilate, como ocurre al sentir miedo.

    Los ojos hablan sobre cómo se encuentra nuestro estado de salud, por medio de expresiones iridologicas como la corona simpática, que se enfoca en el canal gastrointestinal; el arco senil, que denota la insuficiencia circulatoria del cerebro; el rosario linfático, que refleja el estado de los ganglios y los rayos solares, que muestran los problemas intestinales.

     De igual manera, al evaluar los mapas topográficos de los ojos con instrumentos oftalmológicos, se puede percibir el atrofiamiento de las funciones de la piel, al observar un anillo escamoso, pero también la evolución de las enfermedades y sus tratamientos coadyuvantes. Permitiendo redireccionar nuevos métodos, para mantener a raya las enfermedades y mejorar la salud.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.