La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario concluyó con la asistencia de profesionales de la salud de diversas especialidades interesados en la actualización médica continua. En esta ocasión el tema central fue el manejo del dolor y todo fue posible gracias al apoyo de nuestros patrocinadores Reckitt México, Tempra Fen y Universidad La Salle.
Una constante dentro del campo de la medicina es que nada es eterno porque todo se actualiza, en especial el conocimiento. Mantenerse al tanto de las innovaciones y nuevos estudios no sólo es necesario sino también obligatorio para ofrecer una atención de calidad a los pacientes.
Importancia del manejo del dolor
Gracias a la participación de ponentes de diversas áreas pero con una amplia experiencia se abordó el manejo del dolor desde diferentes perspectivas. Lo primero y más importante es que cualquier tipo de incomodidad nunca es normal y siempre se debe atender de inmediato.
De igual forma, los especialistas que encabezaron las pláticas coincidieron en que todos los médicos deben estar capacitados para el manejo del dolor o al menos canalizar a los pacientes con el colega más adecuado.
En ese tenor, una buena noticia es que durante los últimos años se han logrado avances importantes dentro de este rubro. Por una parte, las escuelas de medicina cada vez muestran más interés por el manejo del dolor dentro de sus planes de estudios.
Al mismo tiempo, en el 2024 la especialidad de Cuidados Paliativos se integró dentro de las opciones de entrada directa que ofrece el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).
Sumado a todo lo anterior, un área tan específica como la algología también ha adquirido relevancia dentro de la comunidad médica. A la fecha hay muy pocos doctores con dicha especialidad a pesar de que son los más capacitados para el manejo del dolor.
¿Por qué es importante la actualización médica constante?
Por otra parte, es importante hablar acerca de la actualización médica porque a través de eventos como las Mañanas Médicas con Saludiario los doctores obtienen varios beneficios.
Avance científico exponencial
- La medicina es un campo que evoluciona rápidamente. Constantemente surgen nuevas investigaciones, tratamientos, tecnologías, fármacos y guías clínicas.
- Sin actualización, un profesional podría basar su práctica en información obsoleta, lo que podría resultar en un diagnóstico o tratamiento incorrecto o incompleto.
Mejora de la calidad de la atención
- Permite a los médicos integrar la mejor evidencia científica disponible con su experiencia clínica.
- Esto se traduce en una toma de decisiones más acertada, diagnósticos más rápidos y tratamientos más eficaces.
Seguridad del paciente
- El conocimiento actualizado ayuda a prevenir errores médicos, identificar factores de riesgo y utilizar las técnicas más seguras y menos invasivas.
- En esencia, la actualización es un requisito ético para no causar daño.
Manejo de nuevas patologías
- La aparición de nuevas enfermedades como la COVID-19 o el aumento de la resistencia a los antibióticos (farmacorresistencia) requiere que los profesionales adquieran nuevas habilidades y conocimientos para responder a estas crisis de salud pública.
Desarrollo Profesional Continuo (DPC)
- El DPC no solo implica la adquisición de conocimiento teórico, sino también el desarrollo de nuevas habilidades prácticas y la mejora del desempeño profesional, manteniéndolo al día con los estándares de la profesión.
Por todo lo anterior y muchos motivos más, las Mañanas Médicas con Saludiario son el espacio ideal para fomentar el diálogo abierto entre profesionales de la salud. Sigue atento a nuestras redes sociales para estar al tanto de los siguientes eventos que tenemos preparados.
