More
    InicioHoy en SaludiarioManejo de ira: ¿Qué hacer cuando los personas te ponen furioso?

    Manejo de ira: ¿Qué hacer cuando los personas te ponen furioso?

    Publicado

    Incluso los pacientes que normalmente están tranquilos pueden llegar rápidamente al punto de ebullición cuando la enfermedad amenaza su salud, movilidad e independencia. El dolor y el miedo pueden provocar un aumento del estrés, la ansiedad y la frustración, lo que puede dar lugar a la ira e incluso a la pérdida del control por parte del paciente, llegandote a contagiar.

    Pero, ¿sabes cómo detectar esta situaciones y NO dejar que la ira del paciente te gané?

    Comienza por considerar estos 10 consejos para controlar la ira

    1. Piensa antes de hablar

    En el calor del momento, es fácil decir algo de lo que luego te arrepentirás. Tómate unos minutos para ordenar tus pensamientos antes de decir algo, y permite que otras personas involucradas en la situación hagan lo mismo.

    2. Una vez que estés tranquilo, expresa tu enfado

    Tan pronto como estés pensando con claridad, expresa tu frustración de una manera asertiva pero sin confrontaciones. Expresa tus preocupaciones y necesidades de forma clara y directa, sin herir a los demás ni intentar controlarlos.

    3. Haz algo de ejercicio

    La actividad física puede ayudar a reducir el estrés. Si sientes que tu ira aumenta, sal a caminar o correr a paso ligero, o pasa algún tiempo haciendo otras actividades físicas agradables.

    4. Tómate un tiempo de espera

    Los tiempos de espera no son solo para niños. Tómate descansos breves durante los momentos del día que tienden a ser estresantes. Unos momentos de tranquilidad pueden ayudarte a sentirte mejor preparado para manejar lo que se avecina sin irritarse o enojarse.

    5. Identificar posibles soluciones

    En lugar de concentrarte en lo que te hizo enojar, trabaja para resolver el problema en cuestión ¿El paciente esta desesperado? Respira y dale un momento. Recuerda que la ira no arreglará nada y podría empeorarlo.

    6. Apégate a las declaraciones ‘I’

    Para evitar criticar o culpar, lo que podría aumentar la tensión, usa oraciones con “yo” para describir el problema. Se respetuoso y específico.

    7. No guardes rencor

    El perdón es una herramienta poderosa. Si permites que la ira y otros sentimientos negativos desplacen los sentimientos positivos. Es posible que te veas absorbido por tu propia amargura o sentido de injusticia. Pero si puedes perdonar a alguien que te enojó, ambos podrían aprender de la situación y fortalecer su relación.

    8. Usa el humor para liberar tensiones

    Aligerar puede ayudar a disipar la tensión. Usa el humor para ayudarte a enfrentar lo que te enoja y, posiblemente, cualquier expectativa poco realista que tengas sobre cómo deberían ir las cosas. Sin embargo, evita el sarcasmo, ya que puede herir sentimientos y empeorar las cosas.

    9. Practica habilidades de relajación

    Cuando tu temperamento estalla, pon a trabajar tus habilidades de relajación. Practica ejercicios de respiración profunda, imagina una escena relajante o repite una palabra o frase tranquilizadora, como “Tómatelo con calma”. También puedes escuchar música, escribir en un diario o hacer algunas posturas de yoga, lo que sea necesario para fomentar la relajación.

    10. Se consciente de cuándo buscar ayuda

    Aprender a controlar la ira es un desafío para todos a veces. Busca ayuda para los problemas de ira si pareces estar fuera de control. Sí te hace hacer cosas de las que te arrepientes o lastimas a quienes te rodean.

    Notas relacionadas:

    ¿De qué murió José Alfredo Jiménez? La fatal enfermedad que acabo con su vida

    ¿Tu especialidad médica coincide con tu signo zodiacal?

    5 innovaciones médicas que parecen de ciencia ficción

     

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.