More
    InicioCARCAMarketing en salud, estrategias y tendencias

    Marketing en salud, estrategias y tendencias

    Publicado

    El marketing en salud ha existido desde siempre, antes de la aparición del internet, los pacientes o clientes han necesitado y buscado información relacionada con su salud y han tratado de resolver sus dudas e inquietudes del día a día.

    Las tecnologías de la información, desde las páginas web hasta las Apps, han permitido aumentar las vías por las que un paciente busca y encuentra esa información y algunos profesionales y empresas del sector salud han sabido aprovechar esta oportunidad.

    El marketing digital permite hacerse publicidad con mayor facilidad, darse a conocer y lograr que un mayor número de personas, gracias al enorme alcance de este tipo de comunicación, los contacten.

    El marketing sanitario es mucho más que marketing digital aplicado a la salud.

    Definición y concepto

    “Es la rama del marketing especializada en el sector salud, que tiene como objetivo ordenar, mostrar y promocionar la información referente a la salud: avances, novedades, productos, bienes y servicios al alcance de los consumidores y pacientes” 1.

    En palabras más simples: “El marketing en salud no es más que intentar ponerte delante de toda esa gente que está buscando bienes y servicios para solucionar sus problemas de salud, y mostrarles cómo puedes hacerlo para ellos” 2.

    Al comprender que esto es lo que se busca realmente al aplicar el marketing en salud, desaparecen todos los prejuicios y la visión negativa sobre el marketing que suele acompañar a los profesionales de la salud y a las personas que trabajan en el sector.

    Tendencias que marcarán el presente y el futuro en el sector salud

    Con el tiempo las sociedades cambian sus hábitos, su forma de trabajar, sus valores y la forma de cuidarse. Así mismo, la ciencia médica y farmacéutica deben avanzar, buscar mejores medicamentos y tratamientos; y deben ser capaces de aplicar esos cambios en la sociedad.

    En este punto, entra en juego el marketing sanitario.

    Se trata de transmitir, de forma positiva, que las ciencias de la salud se han adaptado a las necesidades de los pacientes. La sociedad demanda un trato médico más humano, más digital y más enfocado en la prevención… Los buenos profesionales del sector de la salud deben hacerlo también 3.

    La crisis del coronavirus cambio al mundo

    No es una exageración afirmar que la crisis de la COVID-19 cambió al mundo para siempre. Confinamiento, teletrabajo, globalización, telemedicina, todos estos conceptos han adquirido un nuevo significado.

    Gracias a esta crisis se han acelerado cambios que ya eran necesarios y que tienen un impacto global positivo, como prevención, digitalización de procesos sanitarios, mayor conciencia sobre la salud pública.

    Las empresas del sector salud deben adaptarse a esta nueva realidad y ofrecer servicios al público en general a pesar de las restricciones de movilidad, de aforo o de cualquier otro tipo.

    Ante esta necesidad, cualquiera que destaque estas virtudes y se digitalice, puede beneficiarse y beneficiar a sus pacientes. Para lo cual es necesario:

    • Lograr una comunicación eficaz.
    • La experiencia del paciente es una prioridad.
    • Trabajar en la reputación de tu consultorio o clínica.
    • Invertir en marketing.
    • Implementar la telemedicina.
    • Mejorar en todos los aspectos la experiencia de los pacientes.

    En conclusión, las tendencias en el marketing de salud van más allá de la publicidad y de la innovación. El marketing debe realizarse pensando en el paciente. Así, la experiencia del paciente será siempre el punto de partida. El COVID-19 es un desafío en la labor de atraer nuevos pacientes. La necesidad de una atención médica de calidad permanece constante.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. ESAN Graduate School of Business. El Marketing y sus definiciones [Internet]. Edu.pe. [citado 25 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/05/el-marketing-y-sus-definiciones/
    2. Malonda V. Marketing en salud: estrategias y tendencias para 2020 [Internet]. Principioactiva.com. 2020 [citado 25 de julio de 2021]. Disponible en: https://principioactiva.com/marketing-en-salud/
    3. Tendencias para el 2021 en el marketing de salud [Internet]. Alianza.la. [citado 25 de julio de 2021]. Disponible en: https://alianza.la/tendencias-para-el-2021-en-el-marketing-de-salud/

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.