More
    InicioHoy en SaludiarioMarketing para médicos: ¿Cuáles son las mejores estrategias y qué beneficios ofrecen?

    Marketing para médicos: ¿Cuáles son las mejores estrategias y qué beneficios ofrecen?

    Publicado

    Aunque no siempre se habla acerca del marketing para médicos en realidad es una herramienta de gran utilidad para cualquiera. Su objetivo principal es posicionar a un doctor, farmacéutica o cualquier empresa de la salud para que obtenga más pacientes. Pero la principal pregunta es acerca de la mejor forma en que se pueden implementar este tipo de estrategias.

    No importa si se trata de un profesional de la salud recién egresado o uno con una amplia experiencia. En todos los casos siempre se desea crecer para sobresalir en el complicado y competido mundo médico.

    Pero antes, ¿qué es el marketing para médicos?

    El marketing para médicos es un conjunto de estrategias y técnicas diseñadas para promover los servicios de un profesional de la salud o una institución con el objetivo de atraer y retener pacientes, así como construir una reputación sólida.

    A diferencia del marketing tradicional, dentro del campo médico existen normas legales que se deben acatar y están enfocadas en el bienestar del paciente y la veracidad de la información.

    Con esto en mente, la máxima autoridad que regula todo lo relacionado con el marketing para médicos es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En caso de no cumplir lo dispuesto en las leyes los profesionales de la salud se pueden hacer acreedores a múltiples sanciones y multas.

    ¿Cuáles son las mejores estrategias de marketing para médicos?

    La aplicación del marketing médico implica una combinación de estrategias en línea y fuera de línea. Además deben estar adaptadas a las necesidades y objetivos de cada doctor aunque algunas de las principales son las siguientes.

    Marketing de contenidos

    • Consiste en crear contenido valioso y educativo (artículos de blog, videos, infografías) sobre temas de salud relevantes para su especialidad.
    • Compartir este contenido en su sitio web, redes sociales y otros canales en línea.
    • Esto ayuda a establecer su experiencia y a generar confianza con los pacientes potenciales.

    Beneficios

    • Posiciona al médico como un experto en su campo.
    • Atrae tráfico orgánico a su sitio web.
    • Mejora el SEO (optimización de motores de búsqueda).

    Optimización para motores de búsqueda (SEO)

    • Optimizar su sitio web y contenido para palabras clave relevantes que los pacientes potenciales buscan en línea (por ejemplo, “tratamiento para la migraña”, “mejor dermatólogo en [ciudad en la que te encuentres]”).
    • Asegurarse de que su sitio web sea fácil de usar y esté adaptado para dispositivos móviles.
    • Registrarse en “Google mi negocio”, esto ayuda a que las personas que busquen un doctor cerca de su locación, puedan encontrarlo más fácilmente.

    Beneficios

    • Aumenta la visibilidad en los resultados de búsqueda de Google.
    • Atrae tráfico cualificado a su sitio web.

    Redes sociales

    • Crear perfiles en las plataformas de redes sociales donde su público objetivo pasa más tiempo.
    • Compartir contenido educativo, noticias de salud y actualizaciones de su práctica.
    • Interactuar con los seguidores y responder a sus preguntas.

    Beneficios

    • Construye relaciones con los pacientes.
    • Aumenta el conocimiento de la marca.
    • Genera tráfico a su sitio web.

    Marketing de correo electrónico

    • Recopilar direcciones de correo electrónico de pacientes y visitantes del sitio web.
    • Enviar boletines informativos periódicos con consejos de salud, noticias y promociones.
    • Personalizar los correos electrónicos según los intereses y necesidades de los destinatarios.

    Beneficios

    • Mantiene a los pacientes informados y comprometidos.
    • Promueve la fidelidad de los pacientes.
    • Genera tráfico a su sitio web.

    Publicidad en línea

    • Utilizar Google Ads o anuncios en redes sociales para dirigirse a pacientes potenciales según su ubicación, edad, intereses y otros datos demográficos.
    • Crear anuncios atractivos que destaquen sus servicios y experiencia es otra de las alternativas de marketing para médicos.

    Beneficios

    • Llega a un público objetivo específico.
    • Genera clientes potenciales de alta calidad.
    • Aumenta el tráfico a su sitio web.

    Consideraciones éticas

    • Es fundamental que cualquier estrategia de marketing médico cumpla con las normas éticas y legales aplicables.
    • La privacidad del paciente debe ser siempre una prioridad.
    • Evitar hacer afirmaciones falsas o engañosas sobre los servicios médicos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.