More
    Inicio#BreakingNewsDoctor revela todas las matemáticas que se deben aprender en Medicina

    Doctor revela todas las matemáticas que se deben aprender en Medicina

    Publicado

    • Aunque muchos jóvenes no lo crean en realidad hay muchas materias relacionadas con las matemáticas dentro de la Licenciatura en Medicina.
    • A lo largo de la carrera es necesario aprender muchas fórmulas y probabilidades de riesgo, lo que implica dominar los números.
    • Cada 14 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Matemáticas o el Día de Pi.

     

    Muchos de los jóvenes que deciden estudiar Medicina lo hacen para atender y curar a las personas pero también hay quienes lo hacen porque piensan que aquí no hay matemáticas. Lo primero es verdadero pero lo segundo es un gran error que no se debe cometer. Los números y las fórmulas son una parte esencial de esta profesión y en ocasiones generan más de un dolor de cabeza durante la parte formativa.

    El momento de elegir una carrera para estudiar es crucial para cualquier persona. Algunas lo tienen bastante claro desde su infancia pero otras dejan la elección hasta el último momento.

    Sin importar el caso, algo muy importante es revisar el plan de estudios de las distintas opciones y escuelas. Pero incluso cuando se hace este proceso parece difícil de entender que existan las matemáticas en un mundo como la Medicina. Por eso dentro de la universidad los estudiantes se llevan muchas sorpresas.

    Con esto en mente, el usuario detrás de la cuenta @doctormobii, quien es un médico de Tijuana, relató su experiencia en un video. En primer lugar menciona que al igual que muchos jóvenes tenía la idea de que no existían las materias relacionadas con las matemáticas dentro de la Licenciatura en Medicina. En parte fue una de sus motivaciones para elegir esta carrera porque reconoce que nunca ha sido hábil con los números.

    Materias relacionadas con las matemáticas

    Para su sorpresa, desde el primer semestre se empieza con las fórmulas y los cálculos en Anatomía. Además también llevó Biología y Química aunque la experiencia fue menos compleja porque ya tenía las bases por lo visto en la secundaria y preparatoria.

    En su caso, afirma que lo más complicado fue en la materia de Pediatría. Todo parte de las fórmulas y las probabilidades de riesgo que se deben ver y las cuales cambian conforme a la edad de los infantes.

    @doctormobii

    Reply to @jorgecalan_ #pediatria #parati #doctormobii #doctor #medicina #medico

    ♬ original sound – Doctor Mobii

    A pesar de las complicaciones indica que una de sus salvaciones fue el Manual Harriet Lane de Pediatría. Se trata de un libro básico que recomienda para todos los estudiantes de Medicina porque facilita las labores.

    Día Internacional de las Matemáticas

    Por otra parte, cada 14 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Matemáticas o Día de Pi. Surgió para celebrar la existencia de una constante matemática significativa y muy conocida. La fecha elegida fue la relacionada con el número 3/14, el día catorce del tercer mes del año, esto es, el 14 de marzo.

    La idea de festejarla se extendió a diversos países. En particular, en el 2012 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se creó el Seminario Universitario para la Mejora de la Educación Matemática. Reunió a profesores de bachillerato y licenciatura con investigadores y divulgadores de diversas entidades universitarias.

    En México esta celebración casi no se conocía. Con los años, más escuelas e instituciones de diferentes estados del país se fueron sumando. A finales del 2019 la Unesco propuso que el Día de Pi se convirtiera en el Día Internacional de las Matemáticas, por iniciativa de la Unión Matemática Internacional, para generar mayor conciencia mundial y un fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias matemáticas, pues son esenciales para hacer frente a desafíos que se plantean en diversos ámbitos.

     

    También lee:

    Las 8 mejores científicas mexicanas de la actualidad: De doctoras a matemáticas

    Enfermera explica las diferencias entre un médico y un doctor: “Parecen lo mismo pero no lo son”

    Nuevo modelo matemático predice la respuesta cancerígena a las inmunoterapias

    Más recientes

    Los mayores desafíos que enfrentan los médicos en la actualidad: Desde la carga laboral hasta la presión financiera

    Dentro de los mayores desafíos para los médicos actuales está el déficit de profesionales de la salud y la alta prevalencia del Síndrome de Burnout.

    ¿Qué enfermedades reales representan los personajes de ficción de DC Cómics?

    Te compartimos un análisis de enfermedades reales que podrían ser representadas por personajes de DC Cómics como Batman, Superman y Aquaman.

    Uso responsable de antibióticos: clave para prevenir resistencias

    Los antibióticos han sido uno de los avances más importantes de la medicina moderna....

    Las 4 mejores retribuciones que recibe un médico por hacer su trabajo (aparte del dinero)

    Desde el prestigio ante la sociedad y hasta la autonomía profesional son algunas de las mejores retribuciones que puede recibir un médico.

    Más contenido de salud

    Los mayores desafíos que enfrentan los médicos en la actualidad: Desde la carga laboral hasta la presión financiera

    Dentro de los mayores desafíos para los médicos actuales está el déficit de profesionales de la salud y la alta prevalencia del Síndrome de Burnout.

    ¿Qué enfermedades reales representan los personajes de ficción de DC Cómics?

    Te compartimos un análisis de enfermedades reales que podrían ser representadas por personajes de DC Cómics como Batman, Superman y Aquaman.

    Uso responsable de antibióticos: clave para prevenir resistencias

    Los antibióticos han sido uno de los avances más importantes de la medicina moderna....