More
    InicioTecnologíaMayo Clinic crea una plataforma quirúrgica para cirugías de cáncer cerebral

    Mayo Clinic crea una plataforma quirúrgica para cirugías de cáncer cerebral

    Publicado

    Gracias a la innovación ahora existe una nueva plataforma para cirugías de cáncer cerebral. Se trata de una novedosa herramienta que ofrece información importante para la toma de decisiones para el tratamiento de tumores. Cuando se trata de tumores el tiempo es un factor fundamental para lograr mejores resultados con el paciente.

    El proyecto es encabezado por Mayo Clinic y utiliza la espectrometría de masas para identificar una mutación genética clave en el cáncer cerebral, conocida como mutaciones de isocitrato deshidrogenasa (IDH), en tiempo real.

    ¿Qué es la espectrometría de masas?

    La espectrometría de masas es una técnica sensible utilizada para analizar sustancias en muestras de tejido, incluidas las alteradas por el cáncer.

    Para concretar la plataforma se llevó a cabo un estudio que incluyó más de 240 pequeñas biopsias de tejido de pacientes sometidos a la cirugía cerebral despierta y durmientes con sospecha de glioma en Mayo Clinic entre 2021 y 2023, y 137 biopsias adicionales provenientes de un colaborador internacional.

    Los neurocirujanos tomaron muestras de biopsia del núcleo del tumor para identificar las mutaciones, así como de las áreas a su alrededor, para evaluar si el tumor se había diseminado.

    Cada muestra de tejido se colocó en un portaobjeto de vidrio cerca del paciente durante la cirugía. Las muestras se analizaron mediante el espectrómetro de masas, que permitió a los investigadores evaluar rápidamente — en menos de dos minutos — si estaba presente una mutación IDH.

    ¿Cómo funciona la plataforma para cirugías de cáncer cerebral?

    Los investigadores dicen que, además de permitir el diagnóstico en tiempo real, la plataforma permite a los cirujanos determinar el pronóstico de un paciente y realizar la resección del tumor para mejorar los resultados del paciente.

    En el futuro, la nueva plataforma ayudará a los cirujanos a aprovechar las oportunidades en el quirófano, con el fin de adaptar el tratamiento a las características moleculares de un tumor, un enfoque más personalizado de la medicina.

    Los investigadores esperan que las nuevas terapias desarrolladas para atacar las mutaciones de IDH puedan administrarse en el quirófano en el momento de la cirugía.

    “La capacidad de identificar esta mutación durante una cirugía cerebral significa que, tal vez en el futuro, podremos tratar a los pacientes de esta mutación específica localmente antes de que salgan del quirófano”, explica el autor principal del estudio, el Dr. Alfredo Quiñones-Hinojosa, deán de Investigación y jefe del Departamento de Neurocirugía de Mayo Clinic en Florida.

    En el estudio, los investigadores pudieron diagnosticar mutaciones en el gen IDH con una precisión del 100%. También están realizando más investigaciones para encontrar otras marcas en tumores donde la mutación está ausente. Además, planean ampliar sus hallazgos para incluir otros tipos de cáncer cerebral.

    Finalmente, la información acerca de la plataforma que ofrece apoyo para la toma de decisiones durante cirugías de cáncer cerebral fue publicada en la revista PNAS.

    También lee:

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.