More
    Inicio#BreakingNewsAMLO propone una nueva medida: Mayor salario para médicos de zonas rurales

    AMLO propone una nueva medida: Mayor salario para médicos de zonas rurales

    Publicado

    • Hasta el momento se han contratado más de 600 doctores cubanos para trabajar en México y se prevé que todavía lleguen más.
    • El principal problema de las zonas rurales es la inseguridad e incluso se han reportado agresiones mortales contra trabajadores de la salud.
    • A pesar de las constantes convocatorias para contratar médicos todavía no se alcanza la cifra que recomiendan las organizaciones internacionales.

     

    El déficit de profesionales de la salud en el país ha estado en discusión durante los últimos meses. Aunque algunos afirman que existe una cantidad suficiente pero están mal distribuidos, las autoridades federales insisten que hace falta personal. La realidad es que principalmente en las zonas rurales es donde el problema es más notorio. Por eso, para terminar con esta situación, una nueva propuesta consiste en ofrecer un mayor salario a los médicos que acepten trasladarse fuera de las grandes ciudades para trabajar.

    La idea fue planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De forma directa acusó a los gobiernos neoliberales de abandonar la salud pública durante décadas. Como consecuencia, en el 2018 recibió un sector dividido y fragmentado.

    Nueva estrategia para atraer médicos

    Desde entonces su prioridad ha sido garantizar la atención médica a las personas con menos recursos económicos. De acuerdo con MVS Noticias, durante su paso por Oaxaca indicó que de forma constante se abren convocatorias para contratar doctores. Aunque ya se han contratado miles todavía se necesitan más.

    Debido a lo anterior, agregó que planea adoptar medidas especiales para atraer más personas. Dentro de las que mencionó se encuentra ofrecer un mayor salario a los médicos que laboren en zonas rurales o marginales.

    “Vamos a seguir convocando a los médicos para que vengan a trabajar a las comunidades de Oaxaca, incluso ya cuando tengamos un avance mayor y calculemos que se nos va a dificultar lo de la contratación de los médicos especialistas, vamos a tomar medidas especiales. Se les va a hacer muy atractivo trabajar en comunidades rurales, porque si es necesario se les va a pagar más”.

    Por su parte, una de las decisiones recientes más polémicas del gobierno federal ha sido la contratación de médicos cubanos. Hasta el momento han llegado más de 600 y se prevé que arriben todavía más. Su misión es brindar atención en las zonas rurales más alejadas de las grandes ciudades.

    A pesar de la noble intención ha existido una fuerte resistencia por considerar que primero se debe ofrecer oportunidades a los nacionales antes de pensar en los extranjeros.

    El verdadero temor de los doctores que trabajan en zonas rurales

    Ahora bien, dentro de las quejas de los doctores en México también se encuentra la inseguridad. De hecho en ocasiones anteriores se ha propuesto ofrecer un salario más atractivo a los médicos que laboren en zonas rurales o marginadas.

    El problema es que los profesionales de la salud aseguran que no vale la pena arriesgar su integridad a cambio de cualquier cantidad de dinero. De hecho, el verdadero problema de raíz es la violencia y no tanto el pago por cumplir con sus labores.

    De hecho de forma frecuente se reportan agresiones contra trabajadores de la salud que lo único que hacen es cumplir con sus funciones. No es un tema menor porque en algunos casos incluso han ocurrido ataques mortales.

    Y en tu caso, ¿crees que la solución para atraer médicos a las zonas rurales ofrecer un mayor salario?

     

    También lee:

    Llegada de médicos cubanos disminuye el déficit de especialistas: IMSS

    ¿Será verdad? Este es el primer estado del país sin déficit de especialistas

    Malas noticias: El mundo podría sufrir un déficit de 10 millones de médicos

    Más recientes

    Brazo robótico creado por estudiante mexicano cautiva al mundo

    El alumno Jorge Luis Velasco García de la Ingeniería en Electrónica Biomédica desarrolló un brazo robótico que es superior a otros modelos por un motivo, ¿cuál es?

    Depresión e hipotiroidismo: ¿Por qué ambos se confunden?

    Debido al parecido en los síntomas hay mujeres que confunden la depresión con el hipotiroidismo aunque son problemas distintos.

    Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Pide que la medicina tradicional sea reconocida

    Una de las peticiones del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 es reconocer la medicina tradicional mexicana y que no sea vista como alternativa.

    ¿Cómo adoptar un estilo de vida fitness durante el 2025 y no fracasar en el intento?

    Adoptar un estilo de vida fitness ayuda a disminuir problemas de salud como estrés, ansiedad, depresión, fatiga e insomnio.

    Más contenido de salud

    Brazo robótico creado por estudiante mexicano cautiva al mundo

    El alumno Jorge Luis Velasco García de la Ingeniería en Electrónica Biomédica desarrolló un brazo robótico que es superior a otros modelos por un motivo, ¿cuál es?

    Depresión e hipotiroidismo: ¿Por qué ambos se confunden?

    Debido al parecido en los síntomas hay mujeres que confunden la depresión con el hipotiroidismo aunque son problemas distintos.

    Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Pide que la medicina tradicional sea reconocida

    Una de las peticiones del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 es reconocer la medicina tradicional mexicana y que no sea vista como alternativa.