More
    Inicio#BreakingNewsPopular medicamento contra la gripe podría perder su registro: “Funciona igual que...

    Popular medicamento contra la gripe podría perder su registro: “Funciona igual que un placebo”

    Publicado

    • Los fármacos OTC son todos los que son de venta libre y no se requiere una receta médica para su compra.
    • En México se estima que el 80% de la población mexicana recurre a la automedicación.
    • Diversos doctores en Estados Unidos han solicitado a la FDA prohibir la comercialización de un medicamento contra la gripe y aseguran que no es muy diferente a un placebo.

     

    La temporada invernal está marcada por un constante descenso en la temperatura. Al mismo tiempo, también existe un incremento en los casos de enfermedades respiratorias. De igual forma, un fenómeno que se repite con frecuencia es el consumo de fármacos sin la recomendación de un profesional de la salud. A raíz de esta situación ahora un medicamento contra la gripe se encuentra en medio de una discusión.

    Para entender la magnitud del problema, la organización “Soy Paciente” afirma que el 80% de la población mexicana opta por la automedicación. Aunque se trata de una mala práctica, la mayoría recurre a esta alternativa para poder continuar con sus actividades cotidianas. Además muchos se justifican con la excusa de no contar con tiempo libre para acudir con un doctor.

    De igual forma, otro problema habitual es que los pacientes confían más en sus vecinos y amigos en lugar de un médico. Como consecuencia, prefieren consumir remedios caseros o basados en la medicina alternativa y herbolaria.

    Por otra parte, tampoco significa que todos los fármacos sean útiles. A pesar de que se requiere un extenso proceso que se prolonga por más de una década para el desarrollo de cada uno, al final siempre hay riesgo.

    El medicamento contra la gripe que sería igual que un placebo

    De regreso a la discusión inicial, hay un medicamento contra la gripe que enfrenta una grave acusación acerca de su eficacia. Se trata del popular antigripal Theraflu. De hecho, diversos doctores y farmacéuticos estadounidenses han solicitado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) prohibir su comercialización.

    Todo surgió a partir de estudios realizados por la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología y el Colegio Americano de Farmacia Clínica. Con base en los resultados, este fármaco no es muy diferente a un placebo porque no funciona contra cuadros gripales como es anunciado.

    Además no es el único acusado porque también hay otros fármacos que se acusa que son inútiles. En la lista también aparecen los antipiréticos Tylenol, los antihistamínicos Benadryl y los expectorantes Mucinex.

    El problema es la presentación de los fármacos

    El sustento de esta acusación es que la fenilefrina, una sustancia activa en todos los fármacos mencionados, no reduce la congestión de la nariz. Se agrega que solo puede ser eficaz en forma de aerosoles nasales. En cambio, cuando se consume en formato de píldoras no llega al torrente sanguíneo en cantidades suficientes para causar vasoconstricción y brindar el alivio prometido.

    Por su parte, tanto Theraflu, que es un medicamento contra la gripe, como los demás de la lista son de venta libre (OTC). Por lo mismo, se puede adquirir en cualquier farmacia sin presentar una receta médica y son bastante económicos. En parte son los principales motivos por los que tienen ventas tan elevadas en todo el mundo.

     

    También lee:

    Automedicación en México: El 80% acostumbra esta mala práctica

    Efecto de la pandemia: Cada vez más pacientes prefieren la automedicación

    Mal ejemplo: Influencer promueve la automedicación con antibióticos

    Más recientes

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    Más contenido de salud

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.