More
    InicioHoy en SaludiarioMedicamentos genéricos más vendidos este 2021 en México

    Medicamentos genéricos más vendidos este 2021 en México

    Publicado

    La industria farmacéutica en México está conformada por el 74.7% de medicamentos de patente, el 12.1% de medicamentos genéricos y el 13.2% de medicamentos sin prescripción.

    Respecto a los genéricos, se espera que este segmento tenga un crecimiento significativo

    Respecto a los genéricos, se espera que este segmento tenga un crecimiento significativo como consecuencia de las nuevas legislaciones sobre bioequivalencia que disminuirán la venta de medicamentos similares.

    De igual forma, tanto las compañías transnacionales como nacionales y el gobierno están interesados en explotar este segmento e introducir medicinas a precios accesibles al mercado mexicano.

    El crecimiento de la oferta de los medicamentos genéricos dependerá en gran medida de que no se renueven las patentes existentes.

    Este documento se enfoca en dos tipos de medicamentos alopáticos

    Existen varios tipos de medicamentos. No obstante, este documento se enfoca en dos tipos de medicamentos alopáticos: de patente o fuente única y genéricos. Los primeros tienen un solo proveedor ya que están protegidos por patentes expedidas por el Instituto de la Propiedad Industrial (IMPI).

    Los segundos, genéricos, se producen y comercializan por distintos proveedores una vez que las patentes de los medicamentos innovadores caducan y dejan de estar protegidos por las reglas de propiedad industrial.

    En 2019, casi el 93% de las unidades que se intercambiaron en el mercado de medicamentos fueron genéricos.

    En 2019, casi el 93% de las unidades que se intercambiaron en el mercado de medicamentos fueron genéricos. No obstante, en 2017 un estudio de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), encontró que en México los genéricos tardan más para entrar al mercado que en otros países.

    Hasta 2017, según información de la Cofece, en México transcurrían, en promedio, más de dos años entre el vencimiento de una patente y el lanzamiento al mercado del primer genérico, mientras que en la Unión Europea (UE) el lapso es de siete meses y en los Estados Unidos de América (EUA) es casi inmediato.

    Genéricos que han tenido un mayor aumento de ventas durante la pandemia este 2021

    Además, a los dos años posteriores a la entrada del primer genérico, la penetración en el mercado mexicano alcanzaba el 21.4% en volumen, mientras que en países como EUA llegaba a 89%, en Canadá a 74% y en Holanda a 62.1% en el mismo período.

    Por otro lado, los genéricos en México tienen un efecto en precios menor que en otros países. A los 24 meses que llega un primer genérico, su precio promedio es 28.6% menor que el precio del medicamento original. Sin embargo, en la UE esta diferencia es del 40%.

    De acuerdo con la propia ANADIM, los medicamentos genéricos que han tenido un mayor aumento de ventas durante la pandemia este 2021 son los siguientes:

    Ivermectina – 651.7%
    Oseltamivir – 321.9%
    Dexametasona – 169.9%
    Azitromicina – 75.8%

    El crecimiento que este sector ha tenido es tan grande que  ya representan el 90 por ciento del total de compras de fármacos en el país.

    Notas relacionadas:

    Síntomas de COVID por ómicron en niños: encuentran erupciones inusuales

    Sistema de salud mexicano reconocerá el dolor como una enfermedad

    Amplían el refuerzo de COVID de Pfizer y se abre la dosis adicional a…

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.