More
    Inicio#BreakingNews3 medicamentos que están prohibidos en México según Cofepris

    3 medicamentos que están prohibidos en México según Cofepris

    Publicado

    • El Dr. Joseph Buchner es considerado el creador del primer medicamento sintético de la historia.
    • En 1828 logró extraer el ingrediente activo del sauce y de esta forma consiguió la sustancia denominada salicina.
    • Existen algunos medicamentos que han sido prohibidos en México por identificar que provocan daños en la salud de las personas.

     

    La industria farmacéutica es una de las más valiosas e importantes que existen. Su papel durante la actual pandemia ha sido determinante para ofrecer alternativas a la población mundial. Al mismo tiempo, también mantiene un estricto control para cada uno de los medicamentos que se han desarrollado e incluso algunos han sido prohibidos después de ser comercializados.

    ¿Cómo surgió el primer fármaco de la historia?

    Para empezar, la industria a nivel profesional es relativamente joven. De hecho, el Dr. Joseph Buchner es considerado el creador del primer medicamento sintético de la historia. Todo se remonta a 1828 cuando el entonces profesor de la Universidad de Munich logró extraer el ingrediente activo del sauce. De esta forma consiguió la sustancia denominada salicina.

    Su papel cambió el mundo por completo porque antes de esa fecha las formas de curación eran bastante limitadas. Todas estaban basadas en remedios naturistas y ninguna tenía un sustento científico.

    En cambio, con la llegada de los medicamentos se ha logrado evitar millones de fallecimientos en el mundo cada año. Además son un elemento central para mejorar la calidad de vida de las personas y lograr la recuperación de los enfermos. Aunque al tratarse de un tema tan delicado también se requiere de un cuidado minucioso para asegurar su correcto funcionamiento.

    Medicamentos que están prohibidos en México

    Para el desarrollo de cualquier fármaco se requieren fuertes inversiones de dinero. Mientras que al menos es necesaria una década de investigación para poder concretar alguna propuesta. A su vez, el hecho de que los medicamentos salgan a la venta no es garantía de seguridad porque hay algunos que han sido prohibidos después de ser comercializados.

    Con respecto a este tema, el Dr. Omar Segura Elaboró un video con algunos medicamentos que están prohibidos en México por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Se trata de información muy importante que debes conocer porque de ninguna manera debes prescribir alguna de las siguientes opciones a tus pacientes.

    Nimesulida

    Es un fármaco que comúnmente se utiliza para el alivio de inflamación, dolor y fiebre, en especial en pacientes pediátricos. De acuerdo con reportes oficiales a nivel internacional, este analgésico ha estado relacionado en los últimos años con trastornos hepáticos graves, por lo que ha sido restringida o suspendida su comercialización en varios países. De hecho, en el 2019 la Cofepris publicó un aviso de riesgo y suspendió su venta en México

    Rosiglitazona

    Desde 2010 la Cofepris advirtió que este medicamento, prescrito a pacientes con enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2 es de “potencial riesgo a la salud”. Existen reportes de que el fármaco conocido comercialmente como Avandia puede provocar incremento de enzimas hepáticas y osteoporosis.

    Ranitidina

    Este fármaco, normalmente comercializado con el nombre de Zantac, fue creado para disminuir la producción de ácido estomacal. En un inicio también fue empleado como tratamiento de la úlcera péptica, la enfermedad por reflujo gastroesofágico y el síndrome de Zollinger-Ellison.

    Desde el 2019 se retiró del mercado porque la Cofepris identificó la impureza N-nitrosodimetilamina (NDMA) en su fórmula, la cual es un potencial carcinógeno humano.

    @doctoromarsegura

    #viral #doctorsoftiktok #medicamento #prohibido #BailaConMaluma #doctorsoftiktok #salud #foryou #farmacia #medico

    ♬ SAOKO – ROSALÍA

     

    También lee:

    Doctora recién egresada rechaza su primer trabajo: Le ofrecían 6 mil pesos mensuales

    El medicamento más caro del mundo fue asociado con 2 muertes: Esto pasó

    Estos son los 5 medicamentos más baratos del mundo: ¿Cuál es el precio de cada uno?

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.