More
    Inicio#BreakingNewsLuto en la salud mexicana: Médico es asesinado dentro de su propio...

    Luto en la salud mexicana: Médico es asesinado dentro de su propio hospital en Puebla

    Publicado

    • De acuerdo con el INEGI, de enero a diciembre de 2022 se registraron 32,223 homicidios en México.
    • Un médico que además era director general de un hospital en Puebla fue asesinado dentro de su propio lugar de trabajo a plena luz del día.
    • La OPS afirma que la exposición a la violencia puede aumentar el riesgo de fumar, consumir alcohol o el uso de drogas.

     

    La salud de nuestro país se encuentra de luto por el caso de un médico que fue asesinado dentro de su propio lugar de trabajo. Se trata de una triste situación que es un reflejo del violento panorama que ocurre en todo México. Al mismo tiempo, se trata de un delito que permanece impune porque hasta el momento no se ha logrado la captura del agresor.

    Antes que nada, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de enero a diciembre de 2022 se registraron 32 mil 223 homicidios en México. Con esto se obtiene una tasa de 25 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. La tasa es menor a la registrada para el mismo periodo de 2021, que fue de 28.

    Los homicidios forman parte de las defunciones accidentales y violentas. Su clasificación se determina con base en las causas (afecciones y lesiones), el tipo de defunción y el motivo de la lesión que registra la o el médico certificante en el certificado de defunción. Las primeras dos son fundamentales para distinguir entre un presunto homicidio, un presunto accidente, un presunto suicidio o una presunta intervención legal.

    Otro médico asesinado en México

    Por su parte, la violencia es un severo problema que afecta a todos por igual. Nadie se encuentra a salvo, ni siquiera las personas encargadas de cuidar la salud de los pacientes y curar a los enfermos.

    Un caso reciente que ha generado indignación ocurrió en el municipio de Tecomatlán en Puebla. De acuerdo con lo reportado por El Universal, la víctima fue Martín Alfredo Quiñonez Flores, quien era médico y director general del Hospital General de Acatlán de Osorio.

    Con base en el reporte, la agresión ocurrió durante la mañana y a plena luz del día. Al nosocomio llegó el agresor y simuló que era un paciente y requería atención médica. Sin problemas pudo ingresar hasta el consultorio del doctor. Al momento de estar enfrente sacó un arma de fuego y la accionó en varias ocasiones hasta provocar el fallecimiento inmediato del galeno.

    De inmediato huyó del lugar, por lo que ninguno de los otros trabajadores sanitarios y pacientes que estaban en el lugar pudieron identificarlo. Mientras que a la fecha se desconoce la identidad del atacante ni el motivo por el que cometió el crimen.

    Más casos de violencia contra profesionales de la salud

    Por su parte, este caso se suma a otro también ocurrido esta semana pero en Chiapas. La enfermera identificada como Yasmín “N” se trasladaba en su vehículo cuando fue interceptada por otro coche con varias personas en su interior.

    De acuerdo con el reporte, los criminales dispararon con armas de fuego de diversos calibres contra la enfermera. Después del ataque huyeron y hasta el momento se desconoce la identidad de todos los agresores.

    Debido a que no se llevaron objetos de valor se ha descartado que haya sido un intento de robo. Mientras que ahora se sospecha que se trató de un caso de feminicidio aunque el caso todavía no ha sido reclasificado.

     

    También lee:

    Enfermera asesinada en Chiapas llena de tristeza a todo el gremio: Investigan posible feminicidio

    Famoso médico asesinado: La principal sospechosa es su exnovia

    Médico asesinado en Sonora: La responsable habría sido su novia por celos

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...