More
    Inicio#BreakingNewsMédico del IMSS choca su automóvil al salir del hospital y fallece,...

    Médico del IMSS choca su automóvil al salir del hospital y fallece, ¿fue por exceso de cansancio?

    Publicado

    Un médico del IMSS fue protagonista de un aparatoso incidente vial. Por desgracia el desenlace fue mortal y ahora se encuentra en curso una investigación para identificar la causa del incidente. ¿Pero acaso todo fue provocado por el exceso de cansancio generado por las agotadoras jornadas de trabajo?

    La vida dentro de los hospitales siempre es complicada por todas las actividades que se deben realizar. Nunca hay tiempo libre y cuando se piensa que será una guardia tranquila llegan pacientes que necesitan atención médica al instante.

    Médico del IMSS fallece en un accidente automovilístico al salir de su trabajo

    Lo anterior sirve de contexto para hablar acerca de lo ocurrido con el Dr. Norman Abraham León, quien tenía 36 años y trabajaba en el IMSS de Aguascalientes.

    De acuerdo con los medios locales, durante la madrugada de este 10 de abril concluyó su jornada en el nosocomio y se subió a su automóvil para ir a su casa y poder descansar. Por desgracia el resultado no fue satisfactorio porque protagonizó un incidente vial.

    Enfermera mexicana salva 22 vidas en un accidente vehicular: ¡Mira su hazaña!

    Con base en el reporte, el médico del IMSS se estrelló contra otros dos vehículos que estaban estacionados. A los pocos minutos llegaron los paramédicos pero por desgracia el doctor ya no tenía signos vitales.

    Como lo marca el protocolo se le hizo una necropsia para identificar la causa del deceso pero no se determinaron con exactitud. Ahora se le realizarán estudios de histopatología para llegar al fondo de lo ocurrido.

    ¿Todo se generó por un infarto o exceso de cansancio?

    Una de las hipótesis afirma que el médico del IMSS sufrió un infarto mientras conducía y fue el motivo por el que perdió el conocimiento y chocó. La realidad es que debido a su edad parece poco probable aunque no se debe descartar.

    Por otra parte, también hay otro planteamiento relacionado con el agotamiento y el exceso de cansancio. En este caso, nunca es una buena idea manejar cansado o con sueño porque incluso es más peligroso que hacerlo en estado de ebriedad.

    El inconveniente es que para los integrantes del gremio médico las extensas jornadas de trabajo son una constante. Incluso desde la formación es obligatorio cumplir con rotaciones por los nosocomios y una guardia convencional tiene una duración de hasta 36 horas seguidas.

    Accidentes de tránsito y lesiones de alto impacto

    A partir de lo anterior vale la pena recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que aproximadamente 1.19 millones de personas fallecen cada año como consecuencia de accidentes de tránsito.

    De manera adicional, entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales derivados de este tipo de incidentes. La mayoría queda con discapacidades de por vida.

    [VIDEO] Accidente vehicular termina en el asesinato de un médico en Oaxaca

    Las lesiones causadas por el tránsito ocasionan pérdidas económicas considerables para las personas, sus familias y los países en su conjunto. Esas pérdidas se deben a los costos del tratamiento y a la pérdida en términos de productividad de las personas que fallecen o quedan discapacitadas como consecuencia de las lesiones sufridas.

     

    También lee:

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.