More
    InicioHealthcareMédico dona al Vaticano el estetoscopio con el que atendió a Juan...

    Médico dona al Vaticano el estetoscopio con el que atendió a Juan Pablo II; “aún tiene su ADN II”

    Publicado

    • Un equipo médico fue designado para atender al papa Juan Pablo II. Entre ellos estaba Gustavo Bonzón, médico cirujano y cardiólogo.
    • Bonzón donará al Vaticano el estetoscopio con el que lo atendió.
    • ¿La nueva reliquía del vaticano? Médico asegura que aún tiene el ADN de Juan Pablo II y poder verlo en el Vaticano costará 1 euro.

     

    El papa Juan Pablo II fue la personalidad mundial más importante que visitó Corrientes. Un lluvioso e inolvidable 9 de abril de 1987, el Sumo Pontífice, declarado santo años después, llegó a la provincia y en esa jornada se vio una muestra de religiosidad popular sin precedentes.

    Un equipo médico fue designado para atenderlo. Entre ellos estaba Gustavo Bonzón, médico cirujano y cardiólogo, quien, a más de 35 años de la visita histórica, le envió una carta a Francisco con el fin de donar el estetoscopio.

    Bonzón nació en Entre Ríos, pero se instaló en Corrientes para estudiar Medicina y actualmente reside en Resistencia. En aquel entonces tenía 25 años y se encontraba realizando el primer año de su residencia en cardiología.

    “Los protocolos del Vaticano son muy estrictos. Me inscribí para ser el cardiólogo del Papa en Corrientes y me investigaron hasta a mis abuelos”, dijo en una entrevista realizada por el diario Norte, de Chaco.

    “Nos trajeron todo lo que pedí y de primera calidad y tecnología. Era una unidad de terapia intensiva prácticamente lo que armamos en la biblioteca del Arzobispado de Corrientes”, señaló.

    EL RELATO DE SU USO

    Contó que, tras el almuerzo, Juan Pablo II “se fue a dormir una siesta. Ahí aprovechamos su doctor personal y yo para controlarlo”, dijo el médico. “Recuerdo que tenía unos brazos muy robustos. Se notaba que había hecho deporte”, contó.

    Con respecto el estetoscopio dijo: “Lo conservé muy bien, aún tiene el ADN de Juan Pablo II. Le dije al Papa Francisco en una carta que sentía que debía estar allá. Que la gente que lo viera done un euro para que sea destinado a ayudar a migrantes”.

    “Juan Pablo II tenía una mirada penetrante. Cuando me saludó sentí que me quedé en blanco. Desde entonces no tengo interés por lo material”, agregó.

    El 5 de julio de 2013 el papa Francisco firmó el decreto que autorizó la canonización de Juan Pablo II y de Juan XXIII, realizada en una ceremonia histórica en la Ciudad del Vaticano el 27 de abril de 2014.

    Notas relacionadas:

    ¿Cuál es el diagnóstico médico de Andro, el joven agredido en un Taquearte?

    Detectan primer caso en América Latina de la hepatitis aguda de origen desconocido que…

    2 de cada 3 mexicanos coinciden con AMLO sobre el fin de la pandemia…

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.