More
    InicioRedes SocialesMédico explica tratamiento para reconstrucción de mano en redes

    Médico explica tratamiento para reconstrucción de mano en redes

    Publicado

    David Bejarano es un médico de origen argentino que ha viralizado un video en redes sociales donde explica el tratamiento de la reconstrucción de una mano usando animación digital donde un paciente ha perdido dedos y generado lesiones en la mano.

    De acuerdo con lo comentado por el especialista, se trata de la pérdida traumática de unos dedos de la mano derecha. En la animación se puede apreciar que faltan medio pulgar, el dedo medio, el anular y el meñique.

    Para iniciar con el proceso de reconstrucción con la que queda de la mano, el médico explica que se debe iniciar con limpiar la zona y retirar el tejido muerto que se pueda encontrar en la lesión.

    Después de la limpieza de la zona se procede a cerrar las herida con el tejido disponible, el médico comenta que por obvias razones falta un parte considerable de tejido en la mano que será administrada de otra parte del cuerpo como lo puede ser de las piernas o el muslo.

    El profesional de la salud explicó a la audiencia el procedimiento completo para el injerto de piel para la parte faltante en la mano, además de la función del dermatomo, instrumento para cortar piel. El galeno continuo comentado que se retirara piel sana de la pierna para después realizar el injerto de piel en la mano dañada.

    Con el injerto de piel sana para terminar con el proceso de la reconstrucción de la mano derecha de la animación digital el médico dió por terminado el video. Cabe destacar que el video tiene más de 1.2 millones de reproducciones en TikTok.

    @davidbejarano.ok #medicina #cirugiaestetica #reconstrucciondemano #medicaltiktok #medicosdetiktok #argentina🇦🇷 ♬ Aesthetic – Tollan Kim

    ¿Por qué se realiza el procedimiento de Injertos de Piel?

    De acuerdo con información de Medline Plus, los injertos de piel se pueden recomendar para:

    • Zonas donde ha habido infección que causó una gran cantidad de pérdida de piel
    • Quemaduras
    • Razones estéticas o cirugías reconstructivas donde ha habido daño de la piel o pérdida de esta
    • Cirugía para cáncer de piel
    • Cirugías que necesitan injertos de piel para sanar
    • Úlceras venosas, úlceras de decúbito o úlceras diabéticas que no sanan
    • Heridas muy grandes
    • Una herida que el cirujano no ha sido capaz de cerrar apropiadamente

    Los injertos de grosor total se hacen cuando se pierde mucho tejido. Esto puede suceder con fracturas abiertas de la parte inferior de la pierna o después de infecciones graves.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.