More
    InicioRedes SocialesMédico viraliza en redes video hablando acerca de la masturbación

    Médico viraliza en redes video hablando acerca de la masturbación

    Publicado

    El médico especialista en urología, Fernando Hernández originario de Ecuador, ha viralizado una serie de videos en redes sociales donde habla acerca de la masturbación tanto en la vida en pareja como en cual de ambos sexos es el que se masturba con mayo frecuencia.

    Sin embargo, el video que se ha viralizado en la red social de tik tok el médico toca el tema acerca de la frecuencia con la que las personas se masturban. De acuerdo con lo comentado por el médico, es recomendable la en una persona en un par de ocasiones por semana.

    Aunque el médico agrega que también es normal que haya personas que no se masturben así como personas que lo hagan más veces de lo recomendado. Dicho lo anterior el médico enfatiza en su video que el problema no es la frecuencia con la que las personas lo hacen, más bien, el problema es el motivo por que lo hacen.

    @urologoenguayaquil ¿La masturbación en el matrimonio es malo? 🤔 ¿Qué piensan ustedes? #urologia #salud #urologoenguayaquil #urologo #parati #foryou #matrimonio ♬ sonido original – Dr Fernando Hernández

    ¿Masturbarse es correcto?

    De acuerdo con información de Planned Parenthood, la masturbación no es mala para ti o tu salud. De hecho, masturbarte puede ser bueno para tu salud física y mental. También es prácticamente el sexo más seguro que existe: no hay riesgo de embarazo ni de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS).

    Cuando tienes un orgasmo, tu cuerpo libera endorfinas, que son las hormonas que bloquean el dolor y te hacen sentir bien. Las sensaciones de placer que se experimentan con un orgasmo suceden tanto si te masturbas como si tienes sexo con alguien.

    ¿Cuál es el problema de la masturbación según el médico?

    Retomando lo comentado por el médico especialista, el problema con la masturbación es cuando comienza a interferir con tu vida normal, donde se presenta la ansiedad por hacerlo y deseas liberar dicho episodio de tensión en todo momento estés donde estés. Cabe destacar que esto afecta tanto a hombres como a mujeres, no sólo afecta a uno de ambos sexos.

    Si este es tu caso, puedes tranquilizarte, ya que, este problema se puede tratar médicamente, te invitamos a que vayas a una consulta con un especialista para tomar cartas en el asunto lo más pronto posible.

    @urologoenguayaquil Te has preguntado si ¿es malo masturbarse mucho? 👀 Aquí te dejo la respuesta⬆️ #urologoenguayaquil #urologia #urologo #parati #foryou #salud ♬ sonido original – Dr Fernando Hernández

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.