More
    InicioHoy en SaludiarioMédico VS Influencer por Trastornos de la Conducta Alimentaria

    Médico VS Influencer por Trastornos de la Conducta Alimentaria

    Publicado

    Hace unos días la influencer colombiana conocida como Pautips publicó un video en su canal de YouTube que ha generado una polémica de gran revuelo en redes sociales. La polémica gira en torno a que la influencer habla acerca de su opinión religiosa de lo que son para ella los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

    Como era de esperarse otros influencers han reaccionado de diferentes maneras acerca del polémico vídeo de Pautips. Uno de ellos es el médico internista Octavio Arroyo, mejor conocido como Mr Doctor, quién ha publicado un video en su canal de YouTube para responder por la gran irresponsabilidad que tuvo la influencer colombiana por los comentarios acerca de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en su video.

    “La bulimia es un engaño de Satanás el cual pensamos que por medio del vómito o laxantes nos liberamos de la culpa, nos liberamos de pensamientos, de emociones, del rencor, de ira, de problemas y que por medio del vómito como limpias”, de esta manera fue como Pautips definió una enfermedad como la bulimia.

    El médico además de analizar el video polémico contextualiza a su audiencia con otros de los tropiezos que ha tenido la influencer en materia de salud como el mencionar que los paciente con cáncer se desarrollan gracias a un mal manejo de emociones. Además de desmeritar a las personas que sufren de depresión.

    A lo largo del vídeo el médico especialista, intenta crear conciencia en sus espectadores para que no caigan en las afirmaciones de la influencer donde le atribuye enfermedades como la bulimia a los demonios o entes de la religión cristiana, la cual practica Pautips.

    https://www.youtube.com/watch?v=azcznLBwbdQ&t=1222s&ab_channel=Pautips

    ¿Qué es un Trastorno de la Conducta Alimentario?

    De acuerdo con información de la Clínic Barcelona, los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades mentales graves que se relacionan con una conducta alterada respecto a los hábitos alimentarios, lo que se traduce en comportamientos que van desde comer de manera descontrolada hasta la falta de ingesta de comida.

    Según el Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, las personas con trastornos de alimentación no eligieron tenerlos. Estos trastornos pueden afectar la salud física y mental de quien los padece y, en algunos casos, hasta pueden poner en peligro la vida. Sin embargo, con tratamiento, las personas pueden recuperarse por completo de estos trastornos.

    ¿Cuáles son los Trastornos de la Conducta Alimentarios más comunes?

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, los trastornos de la alimentación más frecuentes incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, el trastorno por atracón y el trastorno por evitación y restricción de la ingesta de alimentos. Cada uno de estos trastornos está asociado con diferentes síntomas, pero a veces coinciden. Las personas que presentan cualquier combinación de estos síntomas pueden tener un trastorno de la alimentación y deben ser evaluadas por un médico u otro proveedor de atención médica.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.

    Estas son las 8 mejores mujeres en la ciencia en México en 2025: Conoce el trabajo de cada una

    Como parte de una ceremonia que se lleva a cabo de forma anual, fueron...

    Bebidas con electrolitos pagarán impuestos a partir del 2026: Así votaron los diputados

    A partir del 2026 las bebidas con electrolitos deberán pagar impuestos, lo que incrementará su precio final para el consumidor.

    Vacuna actualizada de Moderna contra la Covid-19 se aplicará en México en la temporada invernal 2025-2026

    La nueva vacuna de Moderna que se aplicará en México está dirigida para proteger contra la variante LP.8.1 del SARS-CoV-2.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.

    Estas son las 8 mejores mujeres en la ciencia en México en 2025: Conoce el trabajo de cada una

    Como parte de una ceremonia que se lleva a cabo de forma anual, fueron...

    Bebidas con electrolitos pagarán impuestos a partir del 2026: Así votaron los diputados

    A partir del 2026 las bebidas con electrolitos deberán pagar impuestos, lo que incrementará su precio final para el consumidor.