More
    Inicio#BreakingNewsMédicos de la CDMX amenazan con empezar un paro de labores por...

    Médicos de la CDMX amenazan con empezar un paro de labores por culpa del IMSS Bienestar

    Publicado

    • El IMSS Bienestar surgió para sustituir al Insabi y brindar atención médica a la población sin seguridad social.
    • El temor por perder su antigüedad y peores condiciones laborales ha provocado que un grupo de médicos de la CDMX amenace con empezar un paro de labores.
    • Hasta el momento se ha logrado la incorporación de 5 mil 339 médicos especialistas y la transferencia de 253 hospitales, 21 unidades médicas de especialidades y cuatro mil 146 centros de salud.

     

    La salud en la capital del país se encuentra en un momento complicado e incluso los médicos han amenazado con empezar un paro de labores. Detrás de esta decisión se encuentra el convenio con el que la CDMX se suma al IMSS Bienestar. A la fecha hay muchos doctores que se oponen a esta medida porque afirman que tendrá un impacto negativo en sus condiciones laborales.

    ¿El IMSS Bienestar es la solución?

    A manera de recapitulación es necesario recordar que este nuevo modelo surgió para sustituir al desaparecido Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Por lo tanto, su máximo objetivo es brindar atención médica a todas las personas sin seguridad social.

    De hecho, también es una de las bases para cumplir con la máxima promesa de la universalización de la salud y tener un sistema como el de Dinamarca. Aunque uno de los problemas es que sólo se piensa en los pacientes y no en los encargados de brindar la atención.

    Las expectativas son demasiado altas e incluso el director general del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que el IMSS Bienestar será el prestador de servicios de atención médica pública más grande del mundo.

    Este modelo se ha aplicado de forma paulatina en gran parte del territorio nacional. Hasta el momento más de una veintena de estados han firmado el convenio para formar parte del programa. Al respecto, el propio Robledo ha dicho que en las entidades en las que ya opera se ha registrado un incremento en la productividad.

    Ahora bien, una de las entidades más recientes en integrarse al IMSS Bienestar es la Ciudad de México. Aunque ya se firmó el documento todavía no empieza la transición porque se registra una fuerte resistencia de los profesionales de la salud.

    A lo largo de los últimos días se han registrado cierres de vialidades y manifestaciones en la vía pública para evitar su implantación. Aunque a pesar de la opinión de los doctores las autoridades mantienen su postura.

    Médicos de la CDMX podrían hacer un paro de labores

    Ante esta situación, un grupo de médicos de la CDMX amenazó con empezar un paro de labores. A grandes rasgos lo que exigen es que sus condiciones laborales no se vean perjudicadas.

    En estos momentos existe el temor de que la llegada del IMSS Bienestar provoque la pérdida de antigüedad y prestaciones en los doctores y demás elementos. Además también se ha cuestionado si este cambio logrará la basificación de todos los trabajadores del sector salud.

    A la fecha se estima que hay poco más de 80 mil personas de esta área en todo el país que trabajan por honorarios. En algunos casos incluso tienen décadas con este modelo y a pesar de las quejas frecuentes no han logrado cambios reales.

     

    También lee:

    ¿IMSS Bienestar reducirá a la mitad el salario de médicos y enfermeras? Esta es la respuesta de las autoridades

    IMSS Bienestar presume que ha recontratado 415 especialistas jubilados

    ¿IMSS Bienestar ofrecerá mejores condiciones laborales a los médicos?

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.