More
    InicioEspecialidades MédicasHematologiaMédicos de EE.UU. evalúan dispositivo de extracción de sangre y hemólisis

    Médicos de EE.UU. evalúan dispositivo de extracción de sangre y hemólisis

    Publicado

    Un equipo de médicos y especialistas del Centro Médico del Hospital Cleveland (CMHC) trabajan en el análisis de un dispositivo médico que tiene la capacidad para realizar extracciones de sangre con una técnica poco invasiva y sin el uso de agujas en el paciente. Un instrumento que, incluso, podría revolucionar el procedimiento de hemólisis en la práctica clínica.

    Análisis del PIVO

    Con esto en mente y conforme a la redacción de LabMédica, el equipo de investigadores del CMHC se han concentrado en el análisis de un dispositivo de recolección de sangre sin agujas, llamado PIVO (Velano Vascular, San Francisco, CA, EUA), en dos instituciones para establecer una relación entre la calidad analítica de los resultados de las pruebas con iniciativas de atención centradas en el paciente.

    El objetivo principal de este estudio fue evaluar la capacidad del dispositivo PIVO para proporcionar muestras de sangre de alta calidad para las pruebas de laboratorio en comparación con los métodos actuales de recolección de sangre. En este sentido, las recolecciones de sangre con PIVO facilitaron la mejoría en la tasa y el grado de hemólisis de la muestra en comparación con la venopunción y las recolecciones de sangre de la línea central. Estos hallazgos sugieren que PIVO es capaz de suministrar muestras que son superiores a los métodos actuales de recolección de sangre en cuanto a la tasa de hemólisis, así como la reducción del número de venopunciones invasivas requeridas para las pruebas de laboratorio.

    Hemólisis en las muestras para diagnóstico

    El trabajo de investigación que fue publicado el 4 de enero de 2018 en la revista Practical Laboratory Medicine y refuerza los trabajos de Rioja, R. y Kirchner, M. et.al. (2009) quienes indican que su presencia produce error en muchas determinaciones habituales en química clínica, en muchos casos por la mezcla del contenido intraeritrocitario y en algún caso por el efecto interferente de componentes del hematíe, como la hemoglobina.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    Más contenido de salud

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.