More
    InicioMédicos del Hospital Civil de Guadalajara se solidarizan con el gremio ante...

    Médicos del Hospital Civil de Guadalajara se solidarizan con el gremio ante el sismo

    Publicado

    Como una muestra de solidaridad entre la comunidad médica debido a los difíciles momentos por los que atraviesan algunas entidades del país a raíz del fuerte sismo magnitud 7.1 que se registró el pasado 19 de septiembre, los directivos del Hospital Civil de Guadalajara expresaron su lamento por la situación y comentaron que ponen a la disposición de las zonas que lo requieran a varios especialistas con el fin de atender a las personas lastimadas en su tratamiento y recuperación.

    Al respecto, Rafael Santana Ortiz, presidente de la Sociedad Médica del Hospital Civil de Guadalajara, dijo que los especialistas disponibles son de Neurocirugía, Traumatología y Urgencias, quienes ofrecen de forma altruista sus servicios para las zonas que determinen las autoridades federales que hacen falta e inclusive los propios especialistas pagaran sus gastos de traslado y estancia.

    Tenemos hasta el momento a 20 compañeros médicos, primordialmente de las especialidades de Urgencias, Neurocirugía y Traumatología, que son las 3 armas específicas que más se requieren en este tipo de tragedias, con la disposición de ir a la Ciudad de México o cualquier otro sitio en que se requieran sus servicios, porque no buscan ser protagonistas ni entorpecer las labores ya iniciadas en la atención de heridos.

    De igual forma, Santana Ortiz añadió que en estos momentos el Hospital Civil de Guadalajara funciona como centro de acopio en el que personas de todo Jalisco han asistido para aportar bienes de primera necesidad, además de los propios médicos, quienes se han solidarizado con la causa y también han aportado todo tipo de víveres.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.