More
    InicioEspecialidades MédicasMédicos españoles realizan el primer trasplante de intestino del mundo

    Médicos españoles realizan el primer trasplante de intestino del mundo

    Publicado

    Médicos españoles del Hospital Universitario La Paz lograron realizar con éxito el primer trasplante de intestino del mundo en una niña de tan sólo 13 meses de vida. La pequeña de nombre Emma, recibió el trasplante debido a que le fue diagnosticado un fracaso intestinal durante su primer mes de vida, de acuerdo a lo comentado por Esther Ramos, jefa de la Unidad de Rehabilitación y Trasplante Intestinal.

    Esther Ramos comentó sobre el caso que el fracaso intestinal le impedía absorber alimentos, con un síndrome de intestino corto debido a una enfermedad congénita. Por lo tanto, la paciente se debía alimentar a través de una vía parenteral, que a su vez podría ocasionar diversas complicaciones como: problemas hepáticos y fallo de accesos vasculares, “por lo que la última opción es el trasplante”, agregó.

    “Este tipo de pacientes son muy complejos y quiero agradecer el trabajo de muchos profesionales que han participado en este trasplante multivisceral. El posoperatorio ha transcurrido sin incidencias y ha durado dos meses y ahora se le va a retirar la nutrición parenteral. El estado de la paciente es bueno”, dijo.

    Debido al éxito del trasplante varios de los responsables de las diferentes áreas del hospital se han pronunciado respecto al revolucionario momento. Tal es el caso de Francisco Hernández Olivero, jefe de Sección del Servicio de Cirugía Pediátrica de La Paz, quien ha explicado el por qué se trata de una intervención pionera.

    Recalcando la dificultad del trasplante del intestino, “no se podía trasplantar con su carga linfoide y bacteriana. Posteriormente se ha demostrado que se puede, pero la dificultad es la falta de donantes en edad pediátrica”. Para este caso, de acuerdo a lo comentado por Francisco Oliveo, “La mejor parte de este proyecto ha sido unir a todos los servicios y, tras el visto bueno de la dirección médica y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), apareció el donante, con un órgano ideal”.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    El espejo de la marca, cuando la crisis refleja quién eres de verdad

    Reconstruir confianza no se logra con comunicados perfectos, sino con gestos visibles: transparencia, coherencia y acciones con propósito.

    La salud privada en México se contrae, 300 hospitales menos

    Menos hospitales privados: un síntoma del deterioro estructural De acuerdo con datos de Statista basados...

    Más contenido de salud

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    El espejo de la marca, cuando la crisis refleja quién eres de verdad

    Reconstruir confianza no se logra con comunicados perfectos, sino con gestos visibles: transparencia, coherencia y acciones con propósito.