- El Dr. Edward Jenner es considerado el creador de la primera vacuna de la historia y su aplicación ocurrió en 1796.
- Las campañas de inmunización ayudan a prevenir al menos tres millones de muertes anuales en el planeta.
- En el 2015 fue creado un premio para los médicos mexicanos que mejor promueven las vacunas entre la sociedad.
El papel que los profesionales de la salud desempeñan es fundamental porque son agentes de cambio. Gracias al prestigio que tienen entre la sociedad pueden motivar a sus pacientes para adoptar un nuevo estilo de vida. Aunque más allá del beneficio que generan, los médicos que mejor promueven las vacunas se pueden hacer acreedores a un premio.
En este caso nos referimos al Premio “Vacunar para dar Oportunidades” de Sanofi México. Su objetivo es reconocer a todas las personas que de manera conjunta promueven el valor de la inmunización y trabajan por el bienestar de las personas haciendo que este sea un mundo más seguro para todos.
La novena edición del premio reconocerá a 7 ganadores que a través de sus actividades profesionales o de altruismo han tenido un impacto positivo en los esquemas de vacunación en el país.
“Las vacunas son para todos, pero lamentablemente en el mundo aún hay muchas niñas y niños que no reciben la protección que requieren. Tenemos un dato muy dramático al que debemos poner especial atención: un niño fallece cada 20 segundos por enfermedades prevenibles por vacunación en el mundo”, afirmó André Soresini, quien es Director General de la Unidad de Vacunas en Sanofi México.
Ahora bien, gracias al trabajo en conjunto se han logrado importantes avances en nuestro país. De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), poco más del 83% de las niñas y niños menores de un año reciben el biológico que los protege contra enfermedades como poliomielitis, difteria, tos ferina, entre otras.
Categorías del Premio Vacunar para dar Oportunidades
Una vida dedicada a la vacunación
Premia a aquellas personas dedicadas a la salud, cuyos trabajos en el área de vacunación han contribuido a generar e implementar soluciones para los principales retos en la materia, fortaleciendo con su labor el Sistema Nacional de Vacunación para beneficio de la población mexicana.
Acercar a la vacunación
Reconoce a aquellas personas físicas o a instituciones privadas, públicas o sociales, mexicanas y sin fines de lucro, las cuales han implementado soluciones operativas en materia de acceso a la vacunación o en las áreas de prevención y combate a las enfermedades prevenibles a través de la inmunización.
Nuevos actores en la vacunación
Esta categoría reconoce a aquellas personas que, si bien aún no tienen una amplia trayectoria profesional, sus méritos y trabajo en favor de la vacunación los distinguen. Estas personas han contribuido a generar e implementar soluciones para los retos de vacunación que existen en nuestro país y en beneficio de la población mexicana.
Personas que generan conciencia
Premia a personas que hayan realizado trabajos para difundir información sobre la importancia de la vacunación; el derecho a la vacunación; la relevancia de la vacunación oportuna y, en general, sobre temas de vacunación con el objetivo de generar conocimiento entre la población. Cuenta con tres subcategorías: medios tradicionales; medios digitales; y creadores de contenido digital.
Educadores en Vacunación
Esta categoría reconoce a aquellas personas, instituciones y grupos que promueven la vacunación en centros educativos, de trabajo y cualquier otro sitio.
De acuerdo con los organizadores, este año se espera superar el número de inscripciones recibidas durante 2022, en las cuales 10 ganadores fueron acreedores a un evento de educación continua en aras de seguir beneficiando su labor en pro de la vacunación. Esta iniciativa para reconocer a los médicos que promueven las vacunas nació en el 2015 y desde entonces ha premiado a más de 40 personas.
En esta ocasión las postulaciones serán analizadas por un Comité Evaluador de expertos de los sectores público y privado en los campos de la salud, vacunación y difusión de la información, entre los cuales se encuentran el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Academia Nacional de Medicina A.C., Academia Mexicana de Pediatría, Academia Mexicana de Cirugía, Fundación Mexicana para la Salud A.C, Universidad Iberoamericana, Medical Impact y Fundación AXA.
La inscripción de trabajos para todos los interesados en participar se encuentra abierta y se puede realizar en este enlace. En tanto que la fecha límite para recibir los trabajos concluye el 15 de septiembre de 2023 a las 23:59 horas.
También lee:
Sanofi lanza la convocatoria del Premio “Vacunar para dar oportunidades”
Las vacunas con mayor cobertura mundial entre la población infantil