More
    InicioProfesional¿Institución pública o práctica independiente? NINGUNA, Walmart paga mejor

    ¿Institución pública o práctica independiente? NINGUNA, Walmart paga mejor

    Publicado

    • El sueldo típico de un Médico Especialista en Walmart es de $33,680 por mes.
    • La información salarial proviene de 9 fuentes obtenidas directamente de las empresas, usuarios y empleos en Indeed.
    • Estos datos se ofrecen a los usuarios de Indeed para poder realizar comparaciones de forma aproximada.

     

    El sueldo típico de un Médico Especialista en Walmart es de $33,680 por mes. Los sueldos de Especialista en Walmart pueden variar entre $8,692 y $40,578 por mes.

    Sin embargo, el salario promedio que un Médico/a de Walmart recibe por mes en México es aproximadamente de $20,094, que es un 69% por encima del promedio nacional.

    La información salarial proviene de 9 fuentes obtenidas directamente de las empresas, usuarios y empleos en Indeed en los últimos 36 meses.

    Los datos de salarios son figuras aproximadas basadas en aportaciones de terceras personas a Indeed. Estos datos se ofrecen a los usuarios de Indeed para poder realizar comparaciones de forma aproximada. El salario mínimo puede variar por región y recomendamos contactar directamente con la empresa para obtener datos salariales exactos.

    Refuerza Walmart negocio de farmacias

    Walmart de México sigue apostando a dotar de consultorios médicos a un mayor número de sus tiendas, con el fin de complementar sus áreas de farmacias, que en conjunto suman más de mil 200 unidades en todo el País, distribuidas entre sus más de 2 mil 350 tiendas.

    “Actualmente casi 10 por ciento del total de las tiendas cuenta con un consultorio”.

    “Tenemos 210 consultorios tanto en tiendas Walmart, como en Superama y Bodega Aurrerá y en nuestra cadena de farmacias Medimart. En Sam’s no los hemos implementado aún”, dijo Gabriela Buenrostro, vocera de la compañía.

    En todo el País, actualmente existen poco más de 16 mil consultorios médicos adjuntos a farmacias.

    En total, en el País operan más de 32 mil farmacias en el País; las de Walmart de México suman casi el 4 por ciento del total de estos establecimientos.

    No obstante, Farmacias Similares es la cadena que cuenta con el mayor número de consultorios adjuntos a farmacias, con más de 5 mil unidades.

    Pros y contras de los consultorios anexos

    De igual forma, dentro de las principales ventajas de la compañía es que se ha expandido por todo el país, lo que permite que las personas no tengan que realizar largos desplazamientos cuando requieren de un servicio general de salud.

    Por su parte, los consultorios anexos continúan causando polémica en nuestro país porque de acuerdo con un informe de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en este tipo de locales se ofrecen 10.6 millones de consultas al mes, cifra que se encuentra al nivel de las realizadas por el IMSS o el ISSSTE.

    A su vez, se menciona que este tipo de establecimientos representan una opción para los mexicanos que no cuentan con seguro social, además de que gracias a sus servicios de bajo costo han logrado atraer a un número creciente de pacientes.

    Más recientes

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Día Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta enfermedad?

    Desde el 2009 cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía para generar conciencia acerca de esta enfermedad.

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Más contenido de salud

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Día Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta enfermedad?

    Desde el 2009 cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía para generar conciencia acerca de esta enfermedad.