More
    InicioEspecialidades MédicasEste es el mejor neumólogo de México según el INER

    Este es el mejor neumólogo de México según el INER

    Publicado

    • El INER fue fundado en 1975 para dar continuidad al proyecto del Sanatorio para Tuberculosos de Huipulco en Tlalpan.
    • Cada año se entrega un reconocimiento al especialista en enfermedades respiratorias más destacado del país.
    • En la edición de este 2022 el triunfador fue el neumólogo David Ibarra Villareal.

     

    La formación en Medicina no solo es demasiado extensa sino que también prevalece una fuerte competencia. Por lo tanto, lograr resaltar del resto es una de las tareas más complicadas que existen. A pesar de lo anterior, algunos lo consiguen gracias a su trabajo, constancia y perseverancia. Tal es el caso de un especialista que hoy está considerado como el mejor neumólogo de México.

    En este caso, el sustento es el reconocimiento que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” hizo al neumólogo David Ibarra Villareal. Por su profesionalismo y compromiso con pacientes que requieren atención oportuna y de calidad se hizo acreedor al Reconocimiento al Mérito Médico “Dra. Rocío Chapela Mendoza” 2022.

    Formación académica y profesional del galardonado

    Al entregar el premio, el director general del INER, Jorge Salas Hernández, recordó que Ibarra Villarreal cursó la carrera en la Facultad de Medicina de la Universidad Juárez de Durango, y la especialidad en Neumología en el INER.

    Agregó que ha laborado en este instituto por 36 años en los servicios de Consulta Externa, Terapia Intensiva y, en los últimos 21 años, en la Unidad de Urgencias Respiratorias, donde ha contribuido a la formación de generaciones de especialistas.

    El director del INER reconoció el profesionalismo, entrega, compromiso, responsabilidad, solidaridad y disciplina profesional del neumólogo Ibarra Villarreal. Además de su sencillez, cordialidad y empatía con pacientes, sobre todo, con quienes llegan en condición de vulnerabilidad y carecen de recursos económicos.

    Salas Hernández subrayó que este homenaje “es una pequeña muestra de reconocimiento y agradecimiento a la labor ejemplar que queda grabada en la historia del instituto”.

    Cabe destacar que el galardón se entrega desde hace cinco años a médicas y médicos que destacan por su labor profesional y/o acciones comunitarias, altruistas y desinteresadas.

    Al hablar sobre lo que significa ser especialista en el INER, el director médico, Justino Regalado Pineda, resaltó que implica una identificación plena con la tradición humanista y solidaria que caracteriza al instituto.

    Después de recibir el reconocimiento, el neumólogo David Ibarra Villarreal se dijo honrado por la distinción que lleva el nombre de una de las mejores especialistas en el país, Rocío Chapela Mendoza. Añadió que aprecia, respeta y admira por su profesionalismo y humanismo.

    Todas las barreras que superó para ser el mejor neumólogo de México

    Ibarra Villarreal detalló que durante su residencia vivió el sismo de 1985. Ante la magnitud de los desastres, al INER fueron trasladadas las personas que en ese momento se encontraban hospitalizadas en otras unidades médicas, por haber sufrido fallas estructurales.

    Recordó haber atestiguado los cambios tecnológicos en la aplicación del conocimiento científico que ha experimentado el INER para responder a la demanda de atención y mantenerse a la vanguardia.

    “Ha sido una transformación, siempre intentando hacer lo mejor y ser los mejores, superando barreras tan importantes como las dos pandemias; la última muy fuerte, como todos saben”.

    Hizo un llamado a las y los profesionales de la salud a ser cada día mejores y desempeñarse siempre con excelencia.

    En años anteriores el Reconocimiento al Mérito Médico “Dra. Rocío Chapela Mendoza” se entregó a los especialistas: Santiago León Dueñas (2018); Jesús Alejandre García (2019); Maricamen Cano Salas, Margarita Hernández Cárdenas y Francina Bolaños Morales (2020); Cristóbal Guadarrama Pérez, Norma Téllez Navarrete y Pamela García Diego (2021).

    También lee:

    Las 5 enfermedades respiratorias más comunes durante el invierno

    Guía para atender enfermedades respiratorias a través de videoconsultas médicas

    Vivir en la CDMX aumenta el riesgo a padecer enfermedades respiratorias

    Más recientes

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Más contenido de salud

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.