More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioGráfica del día: Mejoras en la salud que provoca abandonar el tabaquismo

    Gráfica del día: Mejoras en la salud que provoca abandonar el tabaquismo

    Publicado

    • La OMS afirma que cada 10 segundos se produce un fallecimiento asociado al consumo de nicotina.
    • Tan solo 20 minutos después de abandonar la adicción se empiezan a notar los primeros cambios físicos.
    • Algunos de los iniciales son el descenso del ritmo cardíaco y la presión arterial, que recuperan sus valores normales.

    Un reto al que se enfrentan millones de personas en el mundo es abandonar el tabaquismo. Todo parte del hecho de que se trata de una de las adicciones más fuertes que existen. De hecho, apenas una minoría de quienes lo intentan consiguen cumplir su propósito. Pero cuando lo hacen no solo consiguen una meta personal sino que también hay un notorio cambio en su estilo de vida.

    La adicción más peligrosa del mundo

    En primer lugar se debe contemplar la magnitud del problema actual. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el tabaquismo produce cuatro millones de muertes cada año a nivel global. Dicho de otra manera, cada 10 segundos una persona fallece por enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco.

    Por su parte, esta adicción tiene una relación directa con el desarrollo de más de 100 enfermedades y padecimientos. Como parte de su impacto, de cada 100 mil fallecimientos que se registran a nivel global se estima que es responsable de 110.7. La suma de todas las víctimas le cuesta al mundo 170.9 millones de años de vida.

    Con esto en mente, la tecnología es una herramienta bastante valiosa que se ha utilizado para ayudar a las personas a abandonar el tabaquismo. El caso más notorio se puede apreciar con la OMS y un programa de Inteligencia Artificial que simula ser una trabajadora de la salud llamada Florence. Su objetivo es interactuar de manera realista e inmediata con los usuarios. De aspecto humano, es capaz de responder las preguntas que se le hagan.

    En primera instancia, la compañera virtual busca permitir que cada persona se desahogue con respecto a su adicción al tabaco. Al mismo tiempo, hace preguntas clave como el tiempo que se tiene con la adicción y el número de cigarros que se fuman al día.

    Una vez con las respuestas, Florence ofrece ayuda personalizada con respecto a las mejores estrategias para disminuir paulatinamente el consumo de tabaco. Con esto, sería como contar con un profesional de la salud al instante que no sólo escucha los problemas sino que brinda compañía y soluciones.

    Por otra parte, aunque es difícil abandonar el tabaquismo, cuando ocurre se observan efectos positivos a corto, medio y largo plazo. Por eso vale la pena hacer el intento y jamás darse por vencido.

    Cambios que se observan en el cuerpo

    Como muestra el informe de la OMS, solo 20 minutos después de fumar ya se empiezan a notar los primeros cambios físicos. Los iniciales son el descenso del ritmo cardíaco y la presión arterial, que recuperan sus valores normales.

    Si se mantiene el cuerpo sin tabaco al menos doce horas más, los niveles de monóxido de carbono en la sangre disminuyen. Mientras que después de dos a 12 semanas, la circulación mejora, así como el funcionamiento de nuestros pulmones.

    Entre las mejoras de salud a largo plazo de abandonar el tabaquismo se encuentra, lógicamente, la disminución de las probabilidades de padecer enfermedades asociadas a la nicotina. Entre ellas, la prevalencia de cáncer de pulmón (que en diez años se reduce a la mitad) y el riesgo de enfermedades coronarias, como el infarto, que en 15 años se iguala al de un no fumador. En solo un plazo de uno a cuatro años, el exfumador cuenta con un riesgo total de fallecer de alrededor de la mitad del de un fumador.

    abandonar tabaquismo

    Más recientes

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.

    Black Friday 2025: 4 tipos de estafas que ponen en riesgo la seguridad digital (y cómo protegerte)

    El Black Friday 2025 será el viernes 28 de noviembre y además de las ofertas también se incrementarán las estafas y robos digitales.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic crea un novedoso parche de células madre para la insuficiencia cardíaca y así funciona

    El parche contra la insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y ayuda a que las células sobrevivan una vez implantadas.

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.