More
    InicioHoy en SaludiarioRANKING: Mejores ciudades para ser médico en el mundo (México no figura)

    RANKING: Mejores ciudades para ser médico en el mundo (México no figura)

    Publicado

    • Las oportunidades de trabajo para los médicos y las ofertas en el estilo de vida son algunos de los factores importantes que influyen al momento de elegir el lugar.
    • Una compañía de software publicó los resultados de un estudio que indica cuáles son las mejores ciudades para trabajar como médico en el mundo.
    • Cabe mencionar que ninguna de las ciudades de México aparecen en el estudio.

     

    Las oportunidades de trabajo para los médicos y las ofertas en el estilo de vida son algunos de los factores importantes que influyen al momento de elegir el lugar en el que una persona puede residir, por ello, Kisi, una compañía de software publicó los resultados de un estudio que indica cuáles son las mejores ciudades para trabajar como médico en el mundo.

    Para identificar a las ciudades que dan un equilibrio saludable entre el empleo y la calidad de vida de los ciudadanos, la compañía de software hizo una compilación de datos de los países como la intensidad de trabajo y loos días de vacaciones que las empresas brindan a sus empleados.

    “También consideramos las cifras de desempleo y el porcentaje de personas que trabajan en varios trabajos para comprender cómo las consecuencias económicas de la pandemia han afectado el mercado laboral en cada lugar”, indicó la empresa.

    Además, tomaron en cuenta el porcentaje de inflación en cada ciudad, así como datos sobre la calidad de la atención sanitaria, el acceso a la salud mental y el grado de igualdad de género y LGBTTTIQ+, así como la felicidad de las ciudades y el acceso que tienen los habitantes a la cultura y al ocio fuera del horario laboral.

    ¿Cuáles son las mejores 5 ciudades para trabajar?

    De acuerdo con Kisi, las siguientes ciudades son las que brindan a los ciudadanos el mejor equilibrio entre trabajo y calidad de vida:

    1. Oslo, Noruega.

    2. Bern, Suiza.

    3. Helsinki, Finlandia.

    4. Zurich, Suiza.

    5. Copenhague, Dinamarca.

    Top 5 Ciudades con exceso de trabajo

    Por otro lado, el estudio de Kisi también arrojó a las siguientes ciudades, en las cuales sus ciudadanos tienen exceso de trabajo:

    1. Dubai, en Emiratos Árabes Unidos.

    2. Hong Kong, China.

    3. Kuala Lumpur, en Malasia.

    4. Singapur.

    5. Montevideo, Uruguay.

    Cabe mencionar que ninguna de las ciudades de México aparecen en el estudio para determinar cuál es el equilibrio que tienen los médicos entre el trabajo y sus actividades de recreación; sin embargo, dentro del Ranking se encuentran naciones como Argentina, Estados Unidos, Francia, España, entre otras.

    Por otro lado, cuáles son las especialidades médicas mejor pagadas en el país.

    8 de las especialidades mejor pagadas este 2022 en México

    1. Neumólogía con un salario promedio de 21 mil 141 pesos mensuales
    2. Ortopedia con un sueldo promedio de 18 mil 273 pesos al mes
    3. Anestesiología, cuyos egresados ganan 17 mil 424 pesos en promedio cada mes
    4. Cardiología con un salario promedio de 16 mil 720 pesos mensuales
    5. Urología con un sueldo de 16 mil 533 pesos al mes en promedio
    6. Ginecología, donde sus ejecutores ganan 16 mil 85 pesos en promedio cada mes
    7. Gastroenterología con un salario promedio de 15 mil 966 pesos mensuales
    8. Cirugía plástica, cuyos egresados ganan 12 mil 239 pesos en promedio

    Por su parte, la Asociación Mexicana de Capacitación de Personal y Empresarial (AMECAP) es más optimista en cuanto a los sueldos, y establece este top 10 de las especialidades médicas mejor pagadas, poniendo el pago que se alcanza en los hospitales privados:

    1. Cirugía plástica con un sueldo de hasta 400 mil pesos mensuales (si se tienen alrededor de 10 intervenciones quirúrgicas)
    2. Cirugía bariátrica con un sueldo de hasta 50 mil pesos por cirugía
    3. Urología con un sueldo de hasta 70 mil pesos por cirugía
    4. Ortopedia con un sueldo de hasta 60 mil pesos por cirugía
    5. Cardiología con un sueldo que puede ser superior a los 30 mil pesos mensuales
    6. Gastroenterología con un sueldo que puede ser superior a los 30 mil pesos mensuales
    7. Anestesiología con un sueldo que puede ser superior a los 29 mil pesos mensuales
    8. Radiología con un sueldo que puede ser superior a los 29 mil pesos mensuales
    9. Dermatología con un sueldo que puede ser superior a los 28 mil pesos mensuales
    10. Neurología con un sueldo que puede ser superior a los 25 mil pesos mensuales

    Notas relacionadas:

    Médica abre debate: “pacientes pagan $500 de uñas pero regatean una consulta de $50”

    ¿Qué? La gente quiere que le paguen criptomonedas por hacer ejercicio en el Metaverso

    El Multiverso si existe, la UNAM respalda con la ciencia a Doctor Strange

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.