More
    Inicio#BreakingNewsLos 10 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2024): ¡Aparecen 2 de...

    Los 10 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2024): ¡Aparecen 2 de México!

    Publicado

    • Aunque en la actualidad existen innovaciones como Inteligencia Artificial, telemedicina y cirugía robótica mínimamente invasiva, no se encuentran al alcance de todos los profesionales de la salud.
    • Por tercer año consecutivo se llevó a cabo un estudio para conocer los mejores hospitales inteligentes del mundo y aparecen 8 de Latinoamérica.
    • Los únicos nosocomios de México que fueron incluidos son el Centro Médico ABC Campus Observatorio y el Hospital Médica Sur.

     

    Para brindar una correcta atención a los pacientes no es suficiente con la capacitación y los conocimientos de los médicos. También se requiere equipo y mobiliario adecuado para aprovechar los beneficios de la tecnología. Dentro del campo sanitario se desarrollan innovaciones todos los días aunque no siempre están al alcance de los doctores. Por lo tanto, vale la pena conocer los que son considerados los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica en la actualidad.

    En ese tenor, existen aspectos dentro de una consulta que no se han modificado desde hace décadas. La parte de la auscultación y la entrevista con las preguntas correctas para identificar la causa de la molestia son algunas de las principales. Al mismo tiempo, también hay otros elementos que sí se han transformado.

    Hasta hace algunos años se identificaba a los doctores por su bata blanca y estetoscopio. En cambio ahora es distinto porque hay nuevas herramientas que tienen el objetivo de potencializar sus capacidades aunque por desgracia no siempre están al alcance de los galenos.

    ¿Cuáles son las características de los hospitales inteligentes?

    En primer lugar, durante los últimos años surge el término hospital inteligente. En su definición más sencilla se trata de espacios que tienen lo último en tecnología al alcance del personal médico. El objetivo claro es aprovechar este tipo de recursos en beneficio de los pacientes.

    Hospitales Inteligentes: 3 características que deben tener según la OMS

    Algunas de las novedades que tienen dentro de sus instalaciones son equipos con Inteligencia Artificial para el análisis de una gran cantidad de información en pocos segundos y así poder tener una mejor toma de decisiones. También se distinguen por sus equipos robóticos para hacer cirugías de mínima invasión, impresión 3D y además tienen una interconectividad interna a través de internet.

    Los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica

    Por tercer año consecutivo la revista Newsweek y la base de datos Statista publicaron una lista con los mejores hospitales inteligentes del mundo. El resultado lleva por nombre World’s Best Smart Hospitals 2024 y lo que llama la atención es que dentro de los primeros lugares aparecen ocho de Latinoamérica.

    • 37) Hospital Israelita Albert Einstein – Brasil
    • 74) Hospital Sirio Libanes – Brasil
    • 192) BP – A Beneficência Portuguesa de São Paulo – Brasil
    • 237) Hospital Samaritano Higienópolis – Brasil
    • 273) Hospital Moinhos de Vento – Brasil
    • 304) Pro Matre Paulista – Brasil
    • 307) Centro Médico ABC Campus Observatorio – México
    • 312) Hospital Médica Sur – México

     

    En ese sentido, lo que se menciona es que todos los nosocomios incluidos utilizan de forma cotidiana herramientas como telemedicina, imágenes digitales y robótica. Además tienen equipos de vanguardia y con lo más reciente en tecnología para el uso del personal médico.

    El año pasado en Saludiario presentamos la misma lista con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica. Aunque aparecen los mismos nosocomios de Brasil y México, lo que cambió fue la posición.

    Ranking con los mejores “hospitales inteligentes” de Latinoamérica (edición 2023)

    En la edición previa la mejor posición fue para el Hospital Israelita Albert Einstein que se encontraba en el lugar 40 y ahora se ubica en el 37, lo que implica que subió tres peldaños.

    Con respecto a los mexicanos, los únicos que fueron incluidos son el Centro Médico ABC Campus Observatorio y el Hospital Médica Sur aunque los dos tuvieron un retroceso. El primero estaba en el lugar 285 y el segundo en el 292, mientras que ahora están en el 307 y 312, respectivamente.

    Por lo pronto, ¿conoces alguno de los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica?

     

    También lee:

    Hospitales Inteligentes: 3 características que deben tener según la OMS

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2024)

    Ranking con los mejores “hospitales inteligentes” de Latinoamérica (edición 2023)

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.