More
    Inicio#BreakingNews¿Quiénes son los 10 mejores oftalmólogos de México en 2024?

    ¿Quiénes son los 10 mejores oftalmólogos de México en 2024?

    Publicado

    Todas las personas en algún momento de la vida van a necesitar a un profesional de la salud. En algunas ocasiones no es suficiente con un médico general sino que se requiere a un especialista. Con esto en mente, ¿sabes quienes son los mejores oftalmólogos de México en la actualidad?

    Una de las características de la Medicina es la fuerte competencia interna. Por lo mismo, es muy difícil destacar dentro del gremio aunque hay algunas personas que lo han conseguido. Todo se basa en su preparación pero especialmente en el servicio que ofrecen a los pacientes.

    Retinopatía por eclipse, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    En ese sentido, uno de los campos más relevantes es la oftalmología. Es la especialidad médica que se enfoca en las enfermedades de los ojos y su tratamiento. Incluye desde el globo ocular hasta su musculatura, el sistema lagrimal y los párpados.

    Para entender la importancia de la salud visual es necesario recordar que hay al menos 2,200 millones de personas con deterioro de la visión cercana o lejana. Mientras que la OMS afirma que en al menos 1,000 millones de casos la discapacidad visual se pudo evitar o al menos empezar con un tratamiento oportuno.

    ¿Quiénes son los mejores oftalmólogos de México?

    Determinar los nombres de los mejores oftalmólogos de México es complicado aunque existe una manera para hacerlo de una manera justa. Todo es gracias a internet y las opiniones públicas de los pacientes.

    En ese sentido, todo es gracias a Top Doctors, una plataforma que se encarga de unir a médicos con pacientes. Además de facilitar las consultas también permite que cada persona atendida otorgue una calificación a su doctor y los oftalmólogos que tienen las más elevadas son las siguientes.

    • Dra. Saira Yadira Pérez García – Jalisco
    • Dr. José Alberto Rocha Medina – Ciudad de México
    • Dr. Miguel Rivas Esparza – Monterrey
    • Dr. Erick Encampira Luna – Estado de México
    • Dr. René Cervantes – Tijuana
    • Dra. Fernanda Marylí Hernández Robledo – Ciudad de México
    • Dra. María Magdalena Fabila Maya – Ciudad de México
    • Dra. Marina Ramírez Alfaro – Tijuana
    • Dr. Eduardo Chávez Mondragón – Ciudad de México
    • Dr. Juan José Toledo Negrete – Monterrey

     

    ¿Qué se necesita para ser un oftalmólogo?

    El camino es demasiado extenso porque lo primero que se necesita es concluir la Licenciatura en Medicina. El siguiente paso es presentar y aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). En caso de obtener un puntaje elevado se puede elegir la especialidad de oftalmología porque es de entrada directa.

    ¿Cuánto tiempo dura la especialidad de oftalmología?

    La especialidad de oftalmología tiene una duración de tres años.

    ENARM 2023: Lista con las 27 especialidades disponibles

    ¿Cuáles son las enfermedades que atiende un oftalmólogo?

    • Miopía.
    • Hipermetropía.
    • Astigmatismo.
    • Presbicia.
    • Conjuntivitis.
    • Cataratas.
    • Glaucoma.
    • Degeneración macular asociada a la edad.
    • Ambliopía.
    • Daltonismo.
    • Retinopatía diabética.
    • Síndrome del ojo seco.
    • Miodesopsias.
    • Desprendimiento de la retina.

     

    ¿Qué subespecialidades de oftalmología existen en México?

    Después de concluir la especialidad de oftalmología todavía es posible continuar con los estudios. Algunas de las subespecialidades disponibles son las siguientes.

    • Retina y Vítreo.
    • Glaucoma.
    • Córnea.
    • Segmento Anterior.
    • Oculoplástica (OCP) u Órbita.
    • Uveítis.
    • Oftalmopediatría y Estrabismo.
    • Neurooftalmología.

     

    ¿Cuántos oftalmólogos hay en México?

    Aunque se trata de una especialidad de gran importancia uno de los principales problemas es el déficit de personal. Tan sólo en la actualidad se estima que existen alrededor de 3,000 oftalmólogos en el país, lo que significa que hay uno por cada 16,300 personas.

    Finalmente, ¿conoces alguno de los nombres que aparecen en la lista de los mejores oftalmólogos de México en la actualidad?

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.